Vínculo copiado
Existe temor sobre los costos que puede generar la instalación de paneles solares, razón por la cual se rehúsan a dejar la energía eléctrica como fuente de abastecimiento
14:24 miércoles 12 junio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México, (12 junio 2019).- A pesar de que en San Luis Potosí se encuentra uno de los parques solares más grandes en Latinoamérica, solo el 15 por ciento de las empresas potosinas han emigrado al uso de energías renovables y el 25 por ciento de las casas y negocios han cambiado su fuente de energía. Juan Pablo Torres Barrera, presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), señaló que existe temor en las empresas sobre los costos que puede generar la instalación de paneles solares, razón por la cual se rehúsan a dejar la energía eléctrica como fuente de abastecimiento. "Queremos hacerle ver al empresario que hay muchos mecanismos, fondos, créditos hasta de gobierno, y a final de cuentas lo que están pagando de luz, lo pueden invertir en el cambio". El empresario del ramo Ernesto Cortés aseguró que existe un avance en la instalación de paneles solares en casas habitación y comercios a diferencia de la industria, además consideró que se debe realizar un análisis de la cantidad de energía que se consume y determinar el tipo de panel que más conviene. La recuperación de inversión en este equipo es más rápido que años anteriores, según indicó, se estima que un particular puede tardar 5 años en recuperar el gasto en equipo y en un mediano plazo el 45 por ciento de las viviendas y comercios podrían adquirir sistemas de energía renovable. Lo anterior al anunciar el Foro empresarial de Energías Renovables, que se realizará en el Ipicyt el próximo 4 y 5 de julio.