Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aseguran que la pandemia solo vino a desnudar un sistema de salud que ya estaba sobrepasado
17:44 miércoles 27 mayo, 2020
San Luis
Este fin de semana trabajadores del sector salud conformaron la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud de México, para convocar a un paro activo y una movilización, el 1 de julio con el fin de pedir insumos de calidad en el desempeño de su labor, a lo que Marco Antonio Vázquez Rosales presidente del Colegio de la Profesión Médica en San Luis declaró que si bien coinciden con las necesidades expuestas por otros profesionales de la salud, descarta la posibilidad de unirse al llamado. Explicó que conocen del llamado solo a través de las redes sociales, y que no existe un nombre que encabece este movimiento, como representación del Colegio de la Profesión Médica no tiene una posición en cuanto a participar, aunque sí enfatizó que en lo solicitado si coincide y pone en evidencia las necesidades de los profesionistas de la medicina y a un sistema de salud que estaba sobrepasado desde antes de iniciar la pandemia. “Por un lado se está atendiendo la contingencia desde la urgencia de esta enfermedad y por otro lado se están descuidando el resto de las enfermedades, las situaciones urgentes por otras enfermedades no funcionan al 100% en el sistema de salud y en algunos lugares se han visto en el colapso”. Manifestó que los insumos médicos en San Luis Potosí no se ha visto tan graves como lo que se vive en la capital del país, “en nuestro estado la enfermedad se ha visto desde otro punto por las autoridades y se ha logrado retrasar en cuanto a contagios” “Hace dos meses los compañeros del IMSS se tuvieron que manifestar, son situaciones que no se conoce la gravedad de la enfermedad”, dijo. Expuso que se vivió al inicio de la contingencia casos de insuficiencia de insumos, pero se ha abatido en últimas fechas si bien en San Luis Potosí, descarta se unan a este movimiento en particular, aunque se trata de una necesidad básica para realizar su trabajo el personal médico. Hizo énfasis en los grandes pendientes que sí tiene el estado como las exigencias de un mejor salario desde médicos, enfermería, auxiliares de enfermería, camilleros, transporte, intendencia, así como el tema de las pensiones, las basificaciones, el pago del bono infectocontagiosidad, y que en algunos contratos colectivos viene especificado que existe como es el caso del Seguro Social, con mayor razón durante esta pandemia.
--
Foto: Piqsels