Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“La esta desconfianza ha permeado a lo largo de nuestro país que, incluso, ha llevado a la Inversión Fija Bruta a datos históricos mínimos y que no eran vistos desde el 2015”
09:57 viernes 22 noviembre, 2019
Negocios
En 2019 sí esperábamos una desaceleración económica, pero no tan prolongada, señaló Fernando López Macari, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Durante la inauguración de la Convención del IMEF destacó que si bien se esperaba un menor crecimiento, porque en el primer año de cada gobierno eso sucede, debido a la curva de aprendizaje que pasan los nuevos funcionarios y la nueva forma de implementar la política pública, la desaceleración fue mayor, lo que ha generado desconfianza. “La esta desconfianza ha permeado a lo largo de nuestro país que, incluso, ha llevado a la Inversión Fija Bruta a datos históricos mínimos y que no eran vistos desde el 2015”. Para revertir esa situación e incrementar el crecimiento económico planteó impulsar un marco tributario para incentivar a quienes reinviertan sus utilidades en lugar de gravar con impuestos adicionales, tecnificar la mano de obra mexicana y generar mayor valor agregado para aquellos mercados que lo demandan. Esa última medida permitirá tener mejores salarios y riqueza que, con apoyo del gobierno, pueda distribuirse de manera equitativa en el país, apuntó ante empresarios y funcionarios reunidos en dicha ciudad turística. México tiene también necesidad de incorporar tecnologías de vanguardia en los procesos productivos en la empresa, la academia y el gobierno, hacer frente a la corrupción y garantizar el Estado de derecho, enfatizó. --
Con información de Dinero en Imagen
Foto: Pixabay