Vínculo copiado
Descarta Meade que reforma genere rezago ni para el País ni para las empresas; Anaya asegura que hay fallas enormes en implementación de reformas; AMLO espera de manera paciente que se cumpla el compromiso para que se forme una comisión tripartita para revisar construcción nuevo aeropuerto de Texcoco
02:04 martes 27 marzo, 2018
ELECCIONES 2018José Antonio Meade descartó que la reforma energética haya fracasado, por lo menos de manera parcial, luego de que cinco de las seis subsidiarias de Petróleos Mexicanos (Pemex) reportaron pérdidas. "La participación de más capital y de más tecnología ayuda al País a generar nuevas fuentes de empleo, mejorar su competitividad y le da a las empresas productivas del Estado la posibilidad de construir una mejor estructura en su estrategia de negocios", aseveró. "Ninguno de esos elementos podría implicar rezago ni para el País ni para las empresas". REFORMA publicó que, tras la reforma energética, Pemex creó seis nuevas subsidiarias en 2015, de las cuales cinco le generaron pérdidas netas de 63 mil 305 millones de pesos, tan sólo en 2017. Aparte el ex Secretario de Hacienda justificó la decisión de algunas entidades federativas de contratar deuda para poder pagar los créditos que ya tienen contratados. En entrevista, el candidato presidencial del PRI consideró que la reestructuración de los créditos puede servir para generar mejores condiciones de pago, tanto en tasas de interés como en plazos. Tras considerar que la contratación de nueva deuda puede generar beneficios, advirtió que una mala decisión de la firma de nuevos créditos, puede empeorar la situación financiera. ------------------------- Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, afirmó que ha fallado la implementación de la reforma energética. En su edición de este lunes, REFORMA informó que cinco de las seis subsidiarias de Petróleos Mexicanos, derivadas de la implementación de la reforma energética, reportan pérdidas de al menos 63 mil millones de pesos en 2017. "Habría que revisar los términos en que se ha implementado y por supuesto estas pérdidas", planteó el panista en conferencia de prensa. "Ha habido fallas enormes en la implementación de las distintas reformas que se aprobaron en los años recientes", consideró, "nosotros hemos asumido el compromiso de mejorar la implementación para que las reformas puedan surtir efecto positivo hacia la sociedad". Hay muchos ejemplos, dijo, no sólo la reforma energética, también la educativa ha tenido enormes deficiencias en su implementación. -------------------------------
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de Morena, confió en que el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, cumpla con su compromiso de instalar una mesa de análisis para revisar los contratos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. "Espero de manera paciente que se cumpla el compromiso que hizo Juan Pablo Castañón para que se forme una comisión tripartita del Gobierno actual, de nosotros y del CCE para revisar la construcción del nuevo aeropuerto de Texcoco", afirmó.
"Que se conozcan los contratos, se transparenten y se analice la viabilidad de esta obra que se estima costaría alrededor de 300 mil millones de pesos". A través de un video, el político tabasqueño pidió no dejar que la polémica obra se convierta en un "elefante blanco" o en un nuevo Fobaproa. López Obrador advirtió que su exigencia de transparencia en las contrataciones no pretende generar incertidumbre, sino evitar la corrupción. El candidato también confió en que los inversionistas de la obra, como Carlos Slim, Carlos Hank Rhon e Hipólito Gerard, cuñado del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari, no se opondrán a que se realice una revisión y se garantice la transparencia del proyecto. "Al sector empresarial, a las empresas constructoras, a nosotros y, sobre todo, a los ciudadanos, nos conviene que haya transparencia y haya honestidad en la construcción de esta obra", manifestó.