Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Víctimas apoyadas por la Asociación Fe y Esperanza se manifestaron para exigir celeridad en casos de homicidio principalmente
12:57 martes 5 febrero, 2019
San LuisCerca de 30 personas se manifestaron para exigir al gobierno del estado mayor atención y apoyo a las víctimas de delito así como a las personas defensoras de derechos humanos. Rosario Torres Mata presidenta de las asociación Fe y Esperanza señaló desde que se dio el cambio a la Fiscalía, existen casos que atiende la asociación pero que están detenidos y no se les ha dado seguimiento por parte de la autoridad. “La Fiscalía no está cumpliendo, anteriormente teníamos un enlace para poder darle seguimiento, y unas mesas de trabajo, desde que se convirtió en Fiscalía las mesas de trabajo se suspendieron y los asuntos están parados, es muy lamentable para las víctimas que ni siquiera tengamos la atención que marca la ley”. Señaló que hay un caso de un homicidio desde marzo del 2018 del cual todavía no se consigna la carpeta de investigación y tras revisarla, se detectó que se tuvieron 6 meses sin movimiento ni trabajo, mientras que reclamó la activista que en otros casos sobre altos funcionarios se han armado las carpetas en un mes. “Si así fuera la verdad y la justicia tan rápida, no hubiéramos tantas víctimas, pero nada más la verdad y la justicia están para personas seleccionadas, no para todas”. El vocero de “Cambio Por San Luis”, Michel Hernández señaló que se tiene casos de víctimas del delito “tocando puertas” pidiendo desde hace año que se castigue a los responsables, y donde la autoridad ha hecho caso omiso a la ley de víctimas. “La Fiscalía no está funcionando, estamos viendo cómo va incrementando el índice de violencia, estamos teniendo actos de violaciones, estamos teniendo homicidios, ejecuciones, desapariciones, feminicidios que están incrementándose, y vemos a una autoridad completamente pasiva” Dentro de “Fe y Esperanza” han atendido unos 120 casos principalmente por homicidios, secuestros y violación, donde debido a la falta de atención de la autoridad las víctimas acuden a la asociación.