Vínculo copiado
Comerciantes ubicados entre calle Tres Guerras y jardín de Tequis le temen a la ejecución de la segunda etapa
18:34 jueves 14 septiembre, 2017
Denuncia GlobalPor: Berenice Gutiérrez San Luis Potosí, México (14 septiembre 2017).- Fue en el pasado mes de enero que iniciaron las obras de rehabilitación de la Avenida Venustiano Carranza, en un principio se dijo que los trabajos de la primera etapa concluirían en aproximadamente tres meses, es decir hasta el mes de abril, para el periodo de Semana Santa, abarcando de Uresti a Tres Guerras, aunque en un principio solo se trabajó en el costado sur, hasta Tomasa Esteves, dejando habilitado el costado norte en ambos sentidos para no cerrar por completo la circulación. Las obras incluyeron renovación de drenaje y red de agua potable, terracerías y pavimento de concreto estampado, colocación de piedra laja y adoquín, banquetas de cantera laminada, rampas para personas con discapacidad, instalación de nueva red de alumbrado público con cableado subterráneo y lámparas LED, colocación de bancas, cestos de basura y jardineras, además de nuevos semáforos vehiculares y peatonales con dispositivos audibles. Para el mes de junio la primera etapa iba en un 60 por ciento, el costado sur fue habilitado para la doble circulación y se comenzó a trabajar en el costado norte hasta la calle Tres Guerras, mientras tanto los comerciantes reportaban ya una baja en las ventas de hasta 50 por ciento y comenzaron a lidiar con el polvo, el tráfico, clientes y proveedores se rehusaban a transitar por la vialidad, derivado del caos vial. “Nos bajó las ventas como un poquito más de la mitad y entre la tierra, hacer más limpieza, porque entra mucha tierra y lodo, pues sí afecta en todo, la pasada de los coches, el transporte, todo”, señaló Josué González, comerciante. Para el mes de agosto, siete meses después del arranque, se reportó un avance del 80 por ciento en la etapa, las autoridades argumentaban ajustes en el tiempo de entrega, pues se tuvieron que cambiar algunas tuberías no previstas, la obra generó además la molestia de la suspensión del servicio de agua potable para colonias aledañas, actualmente hay un caos vial por la mala sincronización de los semáforos y el cableado sigue visible. “Está muy mal, hay mucho tráfico, acaban de atropellar a una señora, aquí adelantito, por lo mismo de la mala vialidad, acaban de poner los semáforos, pero están mal sincronizados y en la tarde se hace un trafical”, reclamó Luis Acosta, automovilista. La obra ya presenta un 95 por ciento de avance, las autoridades aseguran que solo faltan detalles mínimos, por lo que en unos días se podrá iniciar la segunda etapa de la obra, que abarcaría desde la calle Tres Guerras hasta el jardín de Tequisquiapan, situación que angustia a los comerciantes de la zona, quienes ya han iniciado las reuniones con personal encargado de la obra, pues temen registrar cuantiosas pérdidas. “Pues es que sentimos como que las obras nunca se terminan, empiezan muy ganosos, terminan un pedazo, pero después lo dejan así bien lento y a los negocios y las franquicias sí se afectan bastante”, aseguró Yef, comerciante. Exigen a las autoridades tener una buena planeación en la obra, dar celeridad y pensar en las afectaciones a la ciudadanía.