Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En la fase 3, el sistema de salud contará con 1 mil 046 camas para pacientes de coronavirus
01:05 viernes 10 abril, 2020
San LuisEl sistema de salud en San Luis Potosí colapsará en caso de que se supere la cifra de 5 mil 230 casos de coronavirus (Covid-19), lo cual es probable que ocurra, si se toman en cuenta las estimaciones de la Secretaría de Salud, que apuntan a que al final de la temporada, la entidad tendrá entre 450 y mil muertes por esta enfermedad, lo que a su vez podría significar entre 5 mil 300 y 11 mil 700 casos confirmados de Covid-19, tomando en cuenta que la tasa de letalidad está siendo del 8.5 por ciento. De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, en la fase 3 de la epidemia, el sistema de salud en el estado contará con 908 camas censables y 138 de terapia intensiva para atender a pacientes de coronavirus, es decir un total de 1 mil 046 camas; además se señala que el 54 por ciento de las camas censables se usarán para pacientes de coronavirus durante la fase 3 de la contingencia. La secretaria de salud, Mónica Liliana Rangel Martínez ha dicho que el 20 por ciento de los casos de Covid-19 requerirán hospitalización, lo que se traduce en que la capacidad de atención tendrá un límite cuando se tengan 5 mil 230 casos confirmados, de los cuales 1 mil 046 (el 20%), requerirán de hospitalización y 261 de ellos (el 5%) requerirán estar en terapia intensiva. La Secretaría de Salud también ha informado que todo el sistema de salud contará con 12 mil 144 profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras e inhaloterapistas, de los cuales 4 mil 857 se destinarán para atender a pacientes de Covid-19, es decir el 40 por ciento del total del personal. Con estos datos, se concluye que, cuando se llegue a esta cifra de hospitalizaciones (1,046), habrá una relación de 1 médico por cada 1.1 pacientes y 1.4 enfermeras por cada paciente. UNIDADES CENTINELA
En la fase 3 de la epidemia, que es la de mayor contagio, las autoridades de salud en el estado están planeando activar siete unidades centinela de observación, que serán una especie de centros de salud instalados de manera emergente en sitios públicos de diferentes municipios, que tendrán como finalidad atender a pacientes con síntomas de Covid-19 y fungir como filtros para que, aquellos que tengan síntomas leves y no tengan condiciones de riesgo se vayan a sus casas y los más graves sean enviados a un hospital. En el caso de la capital potosina, la unidad centinela se instalará en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), pero también habrá unidades centinela en los siguientes sitios: Auditorio Municipal de Salinas, Auditorio Municipal de Matehuala, Auditorio Gómez Morín en Ciudad Valles, Auditorio de Tancanhuitz, Unidad Cancha Florencio en Rioverde y Unidad Deportiva de Tamazunchale. También en la fase 3 será activado el nuevo Hospital Central como “Hospital Covid-19”, con el fin de ampliar la capacidad de atención. En total habrá nueve hospitales Covid, siete de ellos en San Luis Potosí y zona conurbada y dos en Ciudad Valles. A dichos hospitales llegarán solo los casos más graves de coronavirus, mientras que el resto se atenderán en 14 hospitales generales, 122 unidades monutoras Covid-19 y las 62 brigadas de atención médico epidemiológico del estado.