Vínculo copiado
En 2018 se actualizaron mil 500 elementos de Seguridad Pública además la directora del C3 estatal afirma que las pruebas son un esquema que busca la profesionalización y se debe ver “también lo positivo”
18:13 martes 1 enero, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (01 enero 2019).- La directora del Centro de Evaluación de Control de Confianza (C3), de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Alma Verónica Vargas Bravo dijo desconocer si los policías que no aprueban las evaluaciones están o no activos en servicio. Dijo que en 2018 se actualizaron mil 500 elementos de Seguridad Pública tanto municipales, estatales y de la Fiscalía General, además aclaró que el control de confianza no es solo darlos de baja, es un esquema que busca la profesionalización y se debe ver “también lo positivo”. El nivel de permanencia el 95 por ciento de los elementos logran pasar sus pruebas que se hacen cada 3 años, en cuanto al nuevo ingreso se trabaja con los nuevos requisitos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para que los cadetes cumplan con el nuevo perfil de puesto. Aseguró que todo el estado de fuerza del Estado tiene su certificado de Control de Confianza, mismo que debe actualizarse periódicamente, se incluye la formación inicial, evaluación de desempeño, evaluación de competencias básicas y posteriormente tener su certificado Único Policial. Señaló que la SSPE ha hecho lo posible por depurar a la corporación, aun así señaló que la ciudadanía puede tener certeza de que se tienen policía confiables.