Vínculo copiado
SLP es el 2° estado del país que cuenta con un Banco estatal de datos de información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim)
09:19 sábado 7 julio, 2018
San LuisEl Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (Imes), en coordinación con la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios han visitado los municipios con alerta de genero para ofrecerles apoyo y ahora con el cambio en las administraciones darle continuidad aseguró Erika Velázquez Gutiérrez titular de la dependencia. “Desde el Instituto vamos a trabajar con todos los municipios, con la administración que se presente, vamos a tener que estar impulsando todo el tiempo la igualdad, la prevención de la violencia, entonces en cuando ya se tome protesta por parte de las nuevas presidencias, pues decirles que no solo estamos vigilando y observando, sino también que estamos a la orden”. Indicó que el IMES no puede esperar a que se designe presupuesto federal para la alerta de género, ya que se ha generado un Banco Estatal de Datos siendo el 2° estado del país que cuenta con esta información, para así cuando se genere el banco nacional quede reflejada en un término de 24 horas. “Desde el IMES, capacitar es nuestro fuerte, estuvimos capacitando también a elementos policiacos en Matehuala, Ciudad Valles y dar capacitaciones en todos los sentidos, es bien importante que quienes estén en los cabildos y los gabinetes municipales tengan perspectiva de género, pues finalmente de ahí salen los programas, la política pública municipal”. Comentó que también se tiene la campaña “Alerta con todos los sentidos frente a la violencia contra las mujeres” que se busca difundir en anuncios de radio, televisión, en espectaculares. Indicó que se ha continuado con la capacitación en distintos municipios, como en el caso de Soledad de Graciano Sánchez donde se capacitó en su totalidad a sus elementos policiacos, incluso a los mandos superiores. El IMES con el cambio de administración de las alcaldías no solo les notificará que estarán alertas ante la prevención de la violencia contra las mujeres, sino que se pondrán a su disposición para ofrecerles capacitaciones en este tema.