Vínculo copiado
Desde los montos se indica una norma para ejercer gasto público, por lo que pudiera ser a través de una invitación restringida, asignación directa o una licitación
17:10 domingo 15 marzo, 2020
San LuisEl diputado Martín Juárez Córdova, presidente de la Directiva del Congreso del Estado descartó intereses particulares para que solicite la consulta indígena en San Luis Potosí, pues dijo que se debe de apegar un presupuesto de 4 millones de pesos. Comentó que desde los montos se va indicando una norma para ejercer gasto público y la distribución de 4 millones de pesos, para aquellos requerimientos que considere el ejercicio de esta consulta. Consideró que pudiera ser a través de una invitación restringida, asignación directa o una licitación. "Hacer la invitación que sea pública y quien tenga la mejor oferta y la posibilidad de prestar el servicio en todas las comunidades, sea la persona que tenga esta asignación de manera transparente, clara y que soporte cualquier auditoría". Sin embargo, previo a ello, los 27 legisladores se reunieron de forma privada en salas previas del Pleno donde coincidieron que será la Comisión de Asuntos Indígenas quien se encargue de definir el método por el cual se llevará la consulta indígena en San Luis Potosí.