Vínculo copiado
Beneficiarios permanecen en la incertidumbre y el temor, en especial pacientes con un tratamiento médico contra la diabetes u oncológico, ante la posibilidad que desaparezca
13:35 sábado 17 agosto, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (14 agosto 2019).- La desaparición del Seguro Popular afectaría a 30 millones de personas en el país, razón por la que debería reconsiderarse esta idea, señaló el director del Clúster Médico de San Luis Potosí, Manuel Galván. De sustituirse este programa, consideró que debe garantizar el beneficio a las familias que carecen de una atención médica gratuita, en especial pacientes con un tratamiento médico contra la diabetes u oncológico, razón por la que permanecen los beneficiarios en la incertidumbre y el temor. "No podemos dejar que miles de niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores no tengan acceso a la salud y que se estén promoviendo otras prácticas en otros ámbitos y no en el más básico que tiene que ver con la salud de los mexicanos, entonces vamos a buscar acercarnos a la Federación para dar a conocer esta inquietud y molestia de la población". En una visita que hicieron de parte de los integrantes del Clúster Médico a hospitales del Seguro Popular como en Aguascalientes y Querétaro, constataron la atención médica por encima de estándares del IMSS, vieron los beneficios y la gente se acercó para solicitar el apoyo de que no se elimine.