Vínculo copiado
Seade y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, viajarán esta semana a Washington para reanudar las conversaciones del TLCAN con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer
13:25 martes 24 julio, 2018
Negocios
Jesús Seade, propuesto por Andrés Manuel López Obrador para encabezar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), espera que las conversaciones con Estados Unidos y Canadá para modernizar el pacto comercial concluyan en los próximos dos meses. Dijo que, si bien algunos temas polémicos aún deben ser resueltos, es casi "inevitable" que se llegue a un acuerdo. "Yo veo totalmente factible esperar que estemos cerrando la negociación en los próximos dos meses si es posible, o en los próximos meses, un poco más allá", dijo en entrevista radiofónica. Seade y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, viajarán esta semana a Washington para reanudar las conversaciones del TLCAN con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer. Seade dijo que tenía una "muy buena relación" con Lighthizer, refiriéndose a él como un "amigo" que conoce desde hace años, lo que debería ayudarlos a encontrar puntos en común. Los comentarios de Seade ocurren después de que el lunes, Trump habló cálidamente de López Obrador, diciendo que estaba en pláticas con México sobre el TLCAN y que esperaba tener algo "resuelto". Trump también ha hablado de buscar un acuerdo comercial bilateral con México, pero Seade dijo que creía que esa era una táctica de negociación y que no se llevaría a cabo. "Sería una revuelta legislativa, una discusión horrorosa de un año que le costaría mucho políticamente. Eso no creo que venga", indicó. Las negociaciones para modernizar el acuerdo vigente desde 1994 partieron en agosto del 2017 a solicitud del presidente Donald Trump, quien culpa al TLCAN del déficit comercial de su país con México, y argumenta que el acuerdo ha provocado que los empleos se muevan al sur de su frontera. Las conversaciones se estancaron antes de los comicios del 1 de julio en México. Los países socios no han podido llegar a un acuerdo ante propuestas de Estados Unidos de imponer reglas de contenido más estrictas para la industria automotriz, y otras como cancelar el TLCAN después de cinco años si no se renegocia.
--
Excélsior