Vínculo copiado
Dos serán organizados por el Ceepac, uno por la UASLP y uno más por Coparmex
11:51 jueves 15 abril, 2021
San LuisEste 15 de abril se vencía el plazo que impuso el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), como fecha límite para recibir solicitudes para la organización de un debate entre las y los candidatos a la gubernatura del estado, pero ante la llegada de diversas solicitudes por parte de las organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas o colectivos específicos en los últimos días, el organismo electoral decidió ampliar el plazo al día 20 de abril. En sesión extraordinaria, el presidente de la Comisión Temporal de Comunicación Social, Marco Iván Vargas Cuéllar, explicó requieren más tiempo para analizar la totalidad de debates que se llevarán a cabo para la elección de gubernatura, en virtud del número de solicitudes recibidas, ya que por ley solo se pueden realizar debates durante los últimos 30 días de las campañas. El número de debates a realizarse se está basando en la calidad, el contenido y el lugar en donde se realizarían estos encuentros, dado que solo se dispone de 30 días; además, se modificó el reglamento con la finalidad de extremar el cuidado de las medidas sanitarias, por ello se en los próximos días se establecerá el número máximo de personas que podrán asistir a los lugares establecidos cuando el debate sea presencial. Al día de hoy, se tiene conocimiento público de cuatro debates entre los aspirantes al gobierno del estado, los dos organizados por el Ceepac, el 2 y 28 de mayo; así como los externados públicamente por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). La cámara empresarial anunció que su debate se llevará a cabo el día 14 de mayo bajo una modalidad hibrida, aunque aún no han brindado detalles al respecto, sobre los participantes, cuatro de los nueve candidatos ya aceptaron formalmente su participación, se trata de: Adrián Esper, Arturo Segoviano, Mónica Rangel y Ricardo Gallardo Cardona. Por su parte, la UASLP detalló que su debate se realizaría de forma presencial en sus instalaciones, pero especificaron que su interés es que participen los nueve candidatos a la gubernatura para que presenten sus propuestas, ofrezcan la visión que tienen de la entidad y sus proyectos.