Vínculo copiado
Algunos proponen contralores ciudadanos, otros simplemente se comprometen a cumplir la ley
20:12 miércoles 13 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (13 junio 2018).- Voceros de los candidatos y la candidata a la Alcaldía de San Luis Potosí, en entrevista para WFM 100.1, emitieron una serie de propuestas en materia de transparencia y combate a la corrupción, a implementarse en el Ayuntamiento, en caso de que resulten electos. Jorge Escudero Villa, vocero del candidato Ricardo Gallardo Juárez, dijo que el compromiso de su abanderado es cumplir “a rajatabla” la normatividad en materia de transparencia, tal como se ha venido haciendo; mientras que en el combate de la corrupción se predicará con el ejemplo y habrá cero tolerancia a cualquier acto irregular.
Sebastián Pérez, vocero de Xavier Nava Palacios, por su parte, dijo que están proponiendo la creación de un consejo municipal anticorrupción, que estará integrando por algunos miembros del Cabildo, tendrá un contralor ciudadano y contará también con otros ciudadanos potosinos que revisarán el uso de los recursos en el Ayuntamiento y destacó la necesidad de dotar de “dientes” a este organismo para que pueda operar.
Luego que se diera a conocer que Xavier Nava no ha actualizado su declaración #3de3 desde que ganó la candidatura como diputado federal, Sebastián Pérez dijo que el ingreso de Xavier Nava ha sido el mismo desde entonces y entregó la declaración patrimonial actualizada al 12 de junio de 2018 del candidato. Aurelio Gancedo Rodríguez, vocero de Cecilia González Gordoa, dijo que la propuesta es convertir al portal de transparencia “en una caja de cristal” y no “en un laberinto de información”; evitar testar información en documentos oficiales, salvo la que refiera a datos personales y pegar de forma física la información de ingresos y egresos del Ayuntamiento en las colonias de la ciudad, con el fin de que quienes no tienen acceso a internet también puedan conocer esta información.
Jorge Carmona Cruz, vocero de Leonel Serrato Sánchez, por su parte consideró que es necesario que las copias de información que se entregue a ciudadanos tendrán precios más accesibles e incluso se buscará que sean gratuitas, además de que proponen poner a un titular de la Unidad de Información que sea una persona con conocimiento y vocación de ser transparente.
Alois Álvarez, vocero de Alejandro García Moreno, dijo que la propuesta es crear contralorías imparciales y autónomas, así como una red electrónica que vincule a todas las direcciones municipales con la Auditoría Superior del Estado (ASE) para establecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.