Vínculo copiado
2020 nos sorprendió a todos desde los primeros días de enero, cuando los medios de comunicación daban cuenta de un nuevo virus en vías respiratorias surgido en China
00:33 jueves 26 marzo, 2020
ColaboradoresConforme pasaron los meses, nos fuimos familiarizando con el Coronavirus; una Nueva sepa derivada del virus que en el 2002, conocimos como SARS aunque en esta ocasión con efectos mayores. En tres meses el COVID 19, ha infectado a más de 318,000 seres humanos, cobrando ya al día de hoy más de 20,500 vidas en todo el mundo. Sin duda hay un antes y un después al Coronavirus. Hoy como sociedad hemos tenido que transformar nuestra vida, pasar de la convivencia social al aislamiento, y al desarrollo de usos y costumbres para recibir educación a distancia, y realizar el máximo de nuestras actividades mediante el uso de las tecnologías de la información a distancia. En nuestro país, las autoridades federales han mostrado un claro desconocimiento de la situación de crisis que se vive, y han sido las autoridades estatales y municipales, quienes coordinando a la sociedad, y apoyándose de el sector empresarial y organizaciones civiles, han logrado emprender acciones de prevención y contención para enfrentar el COVID 19. Sin duda tras la cuarentena, nuestras vidas habrán cambiado; nuestros usos y costumbres serán distintos, y gracias al esfuerzo de todos al adoptar medidas sencillas como: el lavado de mano, el uso de Gel Antibacterial, el estornudo de cortesía, omitir los saludos de mano y beso lograremos salir adelante. Ahora nuestra vida cambiará, los tiempos de socializar han quedado atrás, y volveremos al principio de iniciar una nueva vida desde nuestros hogares, con usos y costumbre de higiene personal que nos prevendrán no sólo del COVID 19, sino de muchas otras enfermedades. Nuestras vidas serán otras al incorporar de lleno las tecnologías a nuestro día a día.