Vínculo copiado
Exclusiva
Esta será la primera vez en que los ciudadanos conocerán la situación patrimonial del próximo presidente o presidenta
11:58 viernes 6 abril, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (06 Abril 2017).- Por primera vez en la historia de México los ciudadanos tienen la posibilidad de conocer cuál es la situación patrimonial del próximo presidente o presidenta del País, indicó Pablo Montes, investigador del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) en entrevista para WFM 100.1. Esto debido a que los candidatos y la candidata a la Presidencia de la República han presentado ante la plataforma #3de3 sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. No obstante aclaró que la presentación de estos documentos no garantiza la honestidad de los aspirantes a puestos de elección “Nosotros al no ser autoridad no tenemos las capacidades ni las facultades legales para checar que las declaraciones son verídicas” sino que sirve para revisar lo que un candidato dice que tiene en contraste con su nivel de vida, “nosotros somos facilitadores de la información (…) es un primer mensaje de escrutinio y de transparencia”. Refirió que si los aspirantes a puestos de elección no tienen nada que esconder su patrimonio y todo es explicable, debería de poder presentarlo, agregó que la negativa envía un mensaje de opacidad pues consideró que la publicación de esta información es una carta de presentación hacia la ciudadanía. Dijo que la ciudadanía puede presionar a los aspirantes a puestos de elección a que presenten sus #3de3 a través de la página del IMCO. Sobre el #7de7 que ha presentado José Antonio Meade, señaló que cualquier información adicional es bienvenida, celebró que se pueda contar con estas bases para que se pueda discutir estos temas sobre su patrimonio pues hay información que algunos consideran importantes como pruebas de antidoping y otros.