Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Voceros de candidatos a la Alcaldía dicen que debe revisarse contrato de recolección de basura con Vigue
12:10 miércoles 30 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (30 mayo 2018).- Voceros de los candidatos y la candidata a la Alcaldía de San Luis Potosí, en entrevista para WFM 100.1, coincidieron en que es necesario revisar el contrato que el Ayuntamiento firmó con la empresa Vigue-Red Ambiental, para la prestación del servicio de recolección y disposición de la basura y en caso de encontrar incumplimientos rescindirlo. Aurelio Gancedo Rodríguez, vocero de la candidata Cecilia González Gordoa (PRI-Panal-PCP), dijo que es necesario dialogar con la empresa para analizar horarios y rutas para la recolección de basura y en caso de que se encuentre que no se cuenta con suficientes unidades para prestar el servicio, pedirle que compre más camiones y contrate más gente para mejorar el servicio. Consideró que si se encuentra que la empresa no está cumpliendo con el contrato, debe llegarse hasta la rescisión del mismo y acceder a figuras legales como las asociaciones público-privadas, para mejorar la prestación de este servicio. También dijo que es necesario revisar cuándo se iniciará la construcción de una nueva celda para el relleno sanitario en donde se disponen estos residuos. Jorge Escudero Villa, vocero del candidato Ricardo Gallardo Juárez (PRD), consideró que el contrato con Vigue sí debe estar en constante revisión y que el servicio de recolección de basura debería prestarlo preferentemente el Ayuntamiento, sin embargo, recordó que cuando llegó la actual administración este contrato ya existía y tenía cláusulas muy leoninas. En materia de mejoras en la prestación de servicios, señaló que las propuestas de Gallardo Juárez van en el sentido de construir dos represas que aumentarían en un 30 por ciento la capacidad de abastecimiento de agua potable en la ciudad, construir el Acuaférico que llevaría agua a puntos como el norte de la ciudad, instalar mil cámaras de seguridad para inhibir los delitos y cambiar todas las luminarias de la ciudad. Jorge Carmona Cruz, vocero de Leonel Serrato Sánchez (Morena-PT-PES), dijo que el gobierno municipal debe ser cuidadoso respecto de las decisiones que toma en torno a la empresa Vigue-Red Ambiental, toda vez que rescindir el contrato de prestación del servicio de recolección de basura podría generar más erogaciones para el Municipio, debido a las cláusulas que contiene dicho contrato. En cuanto a la prestación de servicios, dijo que Andrés Manuel López Obrador, en caso de ser Presidente de la República, lanzará una serie de programas federales para los Municipios, que podrán ser aprovechados por el ayuntamiento capitalino. Sebastián Pérez, vocero de Xavier Nava Palacios (PAN-MC), dijo que la propuesta es invertir mil millones de pesos en la red hidráulica de la ciudad para mejorar la prestación del servicio de agua potable. Este recurso se obtendría de bolsas que tiene la Federación y que el día de hoy no están siendo aprovechadas. Lamentó que la actual administración municipal no ha publicado sus ingresos desde noviembre de 2016, lo que provoca que los ciudadanos desconozcan cuánto se está recaudando y hacia dónde están yendo esos recursos, por lo que el compromiso de Xavier Nava es hacer más eficiente la recaudación y darle a conocer a los ciudadanos hacia dónde va ese dinero.