Vínculo copiado
Giuseppe Conte será el encargado de dirigir el Gobierno italiano tras un acuerdo de los partidos Movimiento Cinco Estrellas y la Liga
17:04 jueves 31 mayo, 2018
MundoRoma, Italia.- Los líderes del antisistema Movimiento 5 Estrellas, Luigi Di Maio, y de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, alcanzaron un acuerdo el jueves para reactivar su propuesta de coalición de gobierno en Italia, evitando la perspectiva de un nuevo adelanto electoral, que agitó los mercados globales. El jurista Giuseppe Conte presentó inmediatamente su lista de ministros al jefe de Estado, Sergio Mattarella y espera asumir el cargo este viernes. El nuevo acuerdo llega luego que Mattarella vetara como Ministro de Economía al euroescéptico Paolo Savona, de 81 años. En su lugar quedará Giovanni Tria, un profesor de economía poco conocido, mientras que Savona estará al frente del Ministerio de Asuntos para la Unión Europea (UE). "Se han cumplido todas las condiciones para un Gobierno político de 5 Estrellas y la Liga", dijeron ambos líderes en un comunicado conjunto, tras varias horas de conversaciones en el centro de Roma.
Los mercados financieros globales se han estado recuperando durante los dos últimos días tras desplomarse a principios de semana por el espectro de unas nuevas elecciones en Italia dominadas por el debate sobre la permanencia del país en la zona euro. Tria, profesor de la Universidad Tor Vergata de Roma, ha sido un crítico del Gobierno económico de la UE, pero a diferencia de Savona, no ha abogado por un "plan B" que prepare a Italia para una posible salida del bloque monetario. En artículos recientes, ha pedido un cambio en las reglas fiscales de la UE para permitir inversiones públicas que ayuden al crecimiento y, al igual que muchos economistas destacados, ha criticado la persistencia del elevado superávit por cuenta corriente de Alemania. "Puede que finalmente lo hayamos logrado, después de tantos obstáculos, ataques, amenazas y mentiras", dijo Salvini en Facebook poco después del anuncio del acuerdo.
-- REFORMA