Vínculo copiado
Recientemente la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, reveló que durante este año, todos los ayuntamientos fueron sujetos de una sanción económica, por no presentar o contar con un relleno sanitario donde se depositen los desechos domésticos que generamos los potosinos.
21:04 lunes 18 diciembre, 2017
ColaboradoresRecientemente la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, reveló que durante este año, todos los ayuntamientos fueron sujetos de una sanción económica, por no presentar o contar con un relleno sanitario donde se depositen los desechos domésticos que generamos los potosinos. Desgraciadamente la falta de construcción y operación de estos rellenos sanitarios en San Luis Potosí, no es poca cosa, tomando en cuenta que diariamente se generan alrededor de 950 toneladas de basura que se desconoce en algunos casos a donde van a parar. En los últimos años, las autoridades del orden federal y estatal, han fracasado en su intento porque los ayuntamientos cumplan cabalmente con las normas ambientales en cuanto la construcción de rellenos sanitarios para que se disponga de la basura que se genera en San Luis Potosí e incluso aun y cuando se les apoyaba económicamente. Esto sin duda, habla muy mal de nuestros gobiernos, quienes han sido omisos e incluso negligentes para crear este tipo de infraestructura. Además resulta lamentable que durante este 2017, ningún ayuntamiento se acercó para solicitar información en torno a las condiciones y requisitos que se requieren para llevar a cabo la construcción de un relleno sanitario. El último que tuvo acceso a estos beneficios fue Matehuala, pero en 2015, donde se invirtieron recursos por 7 millones de pesos. En la actualidad se cuenta con rellenos sanitarios en los municipios de Salinas, Charcas y Venado, y se logró la rehabilitación de los sitios de disposición de Tancanhuitz, Ciudad Fernández y Matehuala, aunque se encuentran pendientes los rellenos de la Capital, Soledad y Ciudad Valles. Desgraciadamente el 2018, será un año complicado para aquellos ayuntamientos que pretendan llevar a cabo la construcción de un relleno sanitario, tomando en cuenta que la federación, una vez más, no contemplo dentro de su presupuesto, el destinar recursos para este rubro, como anteriormente se atendía mediante aportaciones que permitían desarrollar estos proyectos en favor de los ayuntamientos y sobre todo de la población. APUNTES BUENA NOTICIA.- Es importante que el titular de la CONAGUA, Roberto Ramírez de la Parra, anunciará que gracias a las gestiones del Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, en el 2018 se concluirá la presa La Maroma, para cumplir “el un compromiso del Presidente de la República Enrique Peña Nieto”. Les recordó que a pesar de que el proyecto estuvo a punto de ser cancelado, el mandatario potosino asumió el compromiso por terminar esta infraestructura tan importante para los habitantes del Altiplano potosino, que tendrá una inversión neta por 195 millones de pesos. TRABAJO FINO.- La reciente aprobación del presupuesto en el Congreso del Estado, resultó un éxito más del secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, quien logró sortear el golpeteo político operado por el PAN y demostró su experiencia en el tema. La operación de Xavier Azuara resultó errónea y pudo más la experiencia de un Ugalde Montes que no se distrajo de sus responsabilidades en el manejo de los recursos públicos del Estado. ¿ENCUENTRO POLÍTICO?.- Continuando con el Secretario de Finanzas, el fin de semana tuvo una interesante agenda en la zona Media. Primero, el sábado, fue con los Bomberos de Ciudad Fernández a anunciar presupuesto y apoyos, estuvo en reunión de evaluación con las oficinas de la zona y acudió también a la presentación del libro por los 400 años de Rioverde. Sin embargo lo interesante vino el domingo, cuentan que amigos de José Luis Ugalde Montes lo invitaron a una reunión informal, con elotes y gorditas para saludarlo por las fiestas decembrinas. MUSCULO.- Resulta que llegaron al encuentro más de 80 personas, entre dirigentes de comités municipales de la zona Media, alcaldes y exalcaldes, además de amigos del secretario. Como pudieron, los organizadores mandaron pedir mesas y sillas, consiguieron una bocina y un micrófono, y Ugalde aprovechó para saludarlos a todos y felicitarlos. Político o no el encuentro, el Secretario mostró músculo al reunir a gente de Ciudad Fernández, Alaquines, Santa Catarina, El Naranjo, Cárdenas, Ciudad del Maíz, Rayón, Rioverde y San Ciro de Acosta.