Vínculo copiado
Después de que se cumplan 3 meses del abandono, la ley prevé que se pueda declarar como expósita, es decir, que el estado asumirá por completo el resguardo de la menor y se podrá registrar
12:57 lunes 30 julio, 2018
San LuisHasta el momento no se han presentado ningún familiar de la menor abandonada el pasado 6 de julio debajo del puente peatonal de Muñoz, por lo que la niña desde el primer día que se dictó la medida de protección especial se encuentra bajo resguardo de la Procuraduría de Protección de Niñas Niños, Adolescentes, la Mujer, la Familia y el Adulto Mayor (PPNNA). Pablo Loredo Oyervidez, titular de la Procuraduría recordó que una vez que fue dada de alta, tras estar 4 días en el Hospital del Niño y la Mujer se le ingresó a la casa cuna de la PPNNA donde desde entonces este bajo resguardo, mientras por su parte la fiscalía realiza la investigación sobre su abandono. “Hasta el día de hoy todavía no se presenta ningún familiar a reclamar o pedir información, seguimos en coordinación con la Fiscalía, con respecto a la investigación que ellos tienen si hay algún dato que nos aporte ese vínculo familiar, en las semanas que han transcurrido todavía no tenemos ningún indicio o dato de red familiar”. El titular comentó que jurídicamente, si después de que se cumplan 3 meses de este abandono, la ley prevé que se pueda declarar como expósita, es decir, que el estado asumirá por completo el resguardo de la menor y se podrá registrar. Podrían asignarle un nombre y apellido provisionales, para ser candidata para adopción. “Al momento de que se dé el trámite de la adopción, entonces los padres tienen el derecho a fijar el nombre, y obviamente los apellidos de ellos”, comentó.