Vínculo copiado
Se prevé un incremento en la Tendencia Neta de Empleo en el estado del 13% Las intenciones de contratación permanecen relativamente estables en comparación con el trimestre anterior, pero disminuyen 4 puntos porcentuales en comparación anual
15:16 domingo 23 septiembre, 2018
San LuisPara este 4° trimestre de 2018 en San Luis Potosí se anticipa un clima de contratación favorable, con una Tendencia Neta Ajustada de Empleo positiva del 10%, estando ligeramente debajo de la media nacional que se prevé será del 13 por ciento, esto según datos de la última Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.
El reporte indica que para la región noreste del país, donde está incluido San Luis Potosí, los buscadores de empleo pueden esperar oportunidades de contratación positivas en este cuarto trimestre del 2018, de acuerdo con los empleadores de esta región se espera una Tendencia Neta del Empleo positiva del 11%. Las intenciones de contratación permanecen relativamente estables en comparación con el trimestre anterior, pero disminuyen 4 puntos porcentuales en comparación anual. Para este 4° trimestre, las expectativas de contratación “Muy por encima” de la Nacional se reportan en 2 estados, previéndose que las intenciones de contratación más fuertes se reportan en Tlaxcala y Yucatán, donde la Tendencia Neta del Empleo se ubica en +21% y +20% respectivamente Se indica que nivel nacional los empleadores mexicanos reportan planes de contratación favorables para el último trimestre de 2018. El 16% de los empleadores espera incrementar sus niveles de contratación, 3% anticipa una disminución y 80% no prevé cambios. La encuesta también señala que los empleadores en los 7 sectores en el país esperan incrementar sus plantillas laborales durante el siguiente periodo. El mercado laboral más fuerte se prevé en “Minería y Extracción”, donde los empleadores reportan una Tendencia Neta del Empleo de +17% este último trimestre del año. Se esperan planes de contratación positivos en dos sectores con Tendencias de +15%, en “Manufactura” y “Comunicaciones y Transportes”, mientras las Tendencias se ubican en +12% en los sectores de “Agricultura y Pesca”, así como en el de “Servicios”.