Vínculo copiado
Se logró además gestionar ante la SHyCP el reingreso de 21 mdp, así como ahorros por 31.2 millones de pesos por concepto de gasolina, servicio médico y seguros con la eliminación de proveedurías de terceros
12:15 jueves 28 noviembre, 2019
San LuisResultado de las buenas prácticas administrativas y financieras que se han realizado durante el presente año en el organismo operador Interapas, se han logrado aumemntar los ingresos en 115 millones de pesos en relación al año anterior por el pago de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, que ha permitido hacer frente a los compromisos de pago de energía eléctrica para la operación del sistema y para la ejecución de obras de infraestructura en beneficio de los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro. Esto lo dio a conocer el director general de Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinoza, quien indicó que derivado de las recomendaciones que realizó el Congreso del Estado para sanear las finanzas, durante el primer año de la actual administración, se lograron resultados satisfactorios en los principales indicadores. Destacó que durante el primer año de la actual administración del organismo operador, se logró aumentar la recaudación por la prestación de los servicios en 115 millones de pesos en relación al año pasado, “labor sin precedente, ya que la pasada administración dejó un lastre muy alto en ese rubro”. Asimismo, indicó que otro indicador que ha sido favorable para el organismo operador, fue la gestión que se hizo ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT), que se logró gestionar el reingreso de 21 millones de pesos de un saldo total pendiente de 51 millones de pesos por este concepto, “recursos que son canalizados para la ejecucíon de obras de infraestructura”. A la par, -añadió- se lograron durante el periodo de octubre de 2018 a octubre de 2019 se lograron ahorros por un monto de 31.2 millones de pesos por concepto de gasolina, servicio médico y seguros con la eliminación de proveedurías de terceros. Finalmente, manifestó que a través de la contratación de dos despachos externos, durante el periodo de marzo a octubre del presente año, se han recuperado 31 millones de pesos de cartera vencida. “Todo ello, con la finalidad de fortalecer la cultura del pago oportuno por los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en la zona metropolitana de San Luis Potosí, que nos permita lograr un círculo virtuoso con más ingresos, mejores servicios y usuarios cumplidos”, finalizó.