Vínculo copiado
La Profeco destacó que uno de los derechos es que los costos de los boletos deben incluir todos los conceptos e impuestos
17:42 lunes 15 enero, 2018
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Compensaciones por demoras o retrasos, indemnización en caso de cancelación o información clara, son algunos de los derechos que se deben saber al viajar en avión, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La Profeco destacó que uno de los derechos es que los costos de los boletos deben incluir todos los conceptos e impuestos, así como informar y respetar tarifas y restricciones. En los casos de retrasos, las aerolíneas deben recompensar con descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y ofrecer alimentos y bebidas, según las políticas de la empresa en caso de la demora de una a dos horas. En los retrasos de dos a cuatro horas, precisó que las rebajas por compensación no podrán ser menores a 7.5 por ciento del precio del ticket. Cuando es mayor a cuatro horas dar promociones para vuelos posterior hacia el destino contratado con alimentos y bebidas o una opción de indemnización para cancelar el vuelo. Cabe destacar que las aerolíneas no pueden realizar cargos que pretendan condicionar la compra del boleto a la contratación obligatoria de servicios adicionales, ya sea como seguros, renta de auto, servicios de asistencia o donaciones, señala la Profeco. En ese sentido, refirió que la información debe ser precisa, veraz, comprobable y clara, sin inducir a error y confusión. Explicó que la Ley de Aviación Civil y Ley Federal de Protección al Consumidor también indican que en una cancelación se debe retribuir el precio del ticket o la parte no realizada del viaje e indemnización no inferior a 25 por ciento del mismo a más tardar en 10 días naturales. Conjuntamente, es obligación de la empresa ofrecer transporte sustituto en el primer vuelo disponible y acceso a llamadas, mensajes e Internet; así como alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto. Por otra parte, la Profeco señaló que la transportación de animales domésticos debe ser con medidas que disminuyan su tensión, sufrimiento, dolor y traumatismo. Finalmente, la Procuraduría agregó que se debe poner atención con la sobreventa de vuelos, ya que en dicha situación las aerolíneas solicitan voluntarios que renuncien al embarque a cambio de beneficios, sin embargo, existe preferencias por personas de la tercera edad, embarazadas, con discapacidades o menores no acompañados. -- EXCÉLSIOR