Vínculo copiado
Entre 10 y 40 por ciento del dinero que una empresa destina a combustible no es utilizado para este fin
16:37 miércoles 18 abril, 2018
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Calcular y controlar los gastos de gasolina para las empresas es un tema complejo, pues intervienen muchos factores tanto técnicos como humanos. De acuerdo con el Sistema Inteligente de Administración, entre 10 y 40 por ciento del dinero que una empresa destina a combustible no es utilizado para este fin. La falta de control y la corrupción son los principales problemas. Existen muchos tipos de soluciones para las empresas sobre el ahorro de combustible, pero pueden ser muy caras o poco eficientes” mencionó Arturo García, Gerente de Ticket Car. “Una buena gestión de las flotillas y control de fugas de combustible puede representar un ahorro de hasta 30 por ciento del gasto de las empresas”, agregó.
Hay varias soluciones para la gestión de gasolina, algunas complejas y otras sencillas. Por ejemplo, existe un sistema de anillos que se instalan a los vehículos y se sincronizan a la pistola despachadora de gasolina, después se registran los datos del uso y gasto correcto de combustible. Es útil, no obstante, excesivamente costosa y la cobertura de E.S. (Estaciones de Servicio) de este método es muy limitada. Otros tipos de gestión más económicas son: el uso de efectivo, tarjetas de crédito y convenios con gasolineras. Si bien, representan un gasto menor para la empresa, el ahorro es igual de pequeño. Además, no cuentan con controles de fuga de recursos, no son deducibles en la mayoría de los casos y en el caso de las tarjetas pueden ser clonadas. Las ventajas de un monedero son mayores. En este rubro, Ticket Car ofrece una gestión puntual del consumo de combustible con la que podrás acceder a reportes para la toma de decisiones, controles de acuerdo a tu operación y alertas de rendimiento, para siempre conocer el estatus del gasto de gasolina de tu flotilla. Las empresas percibirán de inmediato los resultados, donde verán de uno a cuatro meses el ahorro operativo. -- EXCÉLSIOR