Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La OCDE resaltó en un informe que la educación mexicana presenta mejoras; desde puntajes en ciencias hasta mayor cobertura en preescolar
14:00 miércoles 4 abril, 2018
MéxicoMejores puntajes en matemáticas y ciencias, así como ampliación de la cobertura para preescolar son algunos de los avances que señaló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre la educación mexicana. En su reciente actualización del Perfil de la Política Educativa de México 2018, publicado esta semana, también señala logros como el fortalecimiento de la profesión docente. En cuanto a matemáticas, apunta, los resultados han mejorado en promedio 5 puntos cada 3 años entre el 2003 y el 2015; y los de ciencias se han incrementado en promedio en 1.7 puntos en el mismo periodo. La Organización Internacional también refiere un avance en la ampliación de la cobertura en el nivel preescolar en México, al referir que casi se ha duplicado desde el 2005. La OCDE destaca la introducción de la obligatoriedad de la educación media superior como una de las principales fortalezas en México. Asimismo, resaltó que el avance en el aumento de la cobertura es de 10.7 puntos porcentuales entre el ciclo 2012-2013 y 2016-2017. Si bien, el organismo aplaude estos resultados, también expone desventajas y oportunidades de mejora en comparación con otros países, por lo que llamó a continuar con estos esfuerzos. La Secretaría de Educación Pública (SEP), refiere que el periodo de análisis coincide con el lanzamiento de la Reforma Educativa, por lo que le atribuye dichos avances. La OCDE indicó que el Nuevo Modelo Educativo, el impacto del Programa para la Inclusión, la Equidad Educativa y el nuevo Servicio Profesional Docente, han abonado a las mejoras. Dicho informe también celebra el establecimiento de nuevas reglas para el ingreso, evaluación, permanencia y promoción de los docentes y los directivos. Y reconoce que en México se hayan impulsado programas para mejorar la infraestructura de los planteles y atención en éstos. Entre los programas destacan Escuelas de Tiempo Completo, Escuela al Centro y el lanzamiento del Programa Escuelas al CIEN. -- Reforma