Vínculo copiado
CEDH recibió 35 quejas por parte de adultos mayores en 2016, cuando la cifra en 2013 solo fue de 3 asuntos
18:40 lunes 13 noviembre, 2017
San LuisDel 2013 al 2016, es decir en solo tres años, las quejas de personas adultas mayores por maltrato o violencia, han incrementado en un mil por ciento, toda vez que en 2013 se presentaron únicamente 3 quejas y en 2016 se registraron 35 quejas, según datos de la Dirección de Canalización y Gestión de Quejas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), obtenidas vía solicitud de transparencia. De enero a octubre del 2017 ya se han reportado 15 quejas por parte de adultos mayores. Algunas de las principales quejas son por incomunicación o aislamiento, negativa para proporcionar atención médica, no suministro de medicamento, omitir proporcionar igualdad en condiciones de trabajo, no garantizar el servicio de agua potable u otros servicios básicos, trato que degrade la dignidad, honra o imagen de las personas, prestación indebida del servicio público, entre otros actos de violencia y omisiones. En los últimos 4 años y 10 meses, en San Luis Potosí se han reportado 83 quejas ante CEDH por parte de adultos mayores, lo que representa casi una queja y media mensual; de este total, el 60.3 por ciento han sido en contra de mujeres, es decir 50 de ellas. El año con más quejas fue el 2016 con un total de 35, seguido del 2015 con 21, el 2014 tuvo 9 y el 2013 solo tres, mientras que en 2017 van 15. Según Ysabel Gómez Galán, delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), la violencia en contra de los adultos mayores sigue siendo una constante, sobre todo en la falta de atención y el abandono, el maltrato por parte de familiares, abuso patrimonial, el difícil acceso a programas de gobierno o atención en oficinas. Cabe señalar que el instituto tiene la propuesta de iniciar el programa de Alerta Plateada, tal como se hace en la Ciudad de México, para prevenir y atender el maltrato a las personas de la tercera edad.