Vínculo copiado
La dirección de Protección Civil Municipal en la capital informó que se han decomisado 60 kilos de pirotecnia; 50 en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y 10 en la capital potosina.
10:02 domingo 24 diciembre, 2017
San Luis
Cara de Diablo, Grito de Satanás, Pata de Mula, Minigarra, Garra de Tigre, Huevo de Codorniz, Paloma de Cartón, Hulk, entre otros son algunos de los nombres de pirotecnia considerada como prohibida, debido a la magnitud de explosivo y de los daños que estos pueden ocasionar, por lo que autoridades de los tres niveles de gobierno centrarán su atención para que estos artefactos no sean comercializados, así lo informó el titular de la dirección municipal de Protección Civil en la capital, Félix Herrera Ortega. "Todo esto es a manera de prevención hay que decirle a la gente que tenga mucho cuidado que no compre, sería lo ideal, sería lo más recomendable, no comprar este tipo de pirotecnia, y la otra es que esperamos que nos hagan denuncias anónimas porque recordemos que no nada mas afecta a personas que almacena la pirotecnia, afecta a los vecinos, afecta el patrimonio de los demás". La dirección de Protección Civil en la capital, dio a conocer una lista de los productos permitidos para la venta entre los que se encuentran: la abeja, avión, bara urba, bola de humo, buscapie, cañón mediano, cañón niño, catarinas, cerillito, chesquitos, chiflador, cometa, cometón, cuete blanco, escupidor diamantina, escupidor sencillo, espantasuegras, flash, hormiguero, huevo de pato, keys, lluvia de estrellas, minios, olla chica, olla grande, ovnis, pajareras, paloma chica, paloma de la luz, paloma grande, mediana, paloma reyna, paracaídas, pato de luz, pitufo, pulgas locas y volcán. Cada uno de los establecimientos únicamente tendrá permitido almacenar 10 kilos de pirotecnia y 10 kilos para la venta, y solo se podrá vender 24, 30 y 31 de diciembre. Además los puestos deben cumplir con algunas normas como tener 3 metros de separación entre cada puesto, contar con las medidas de protección como agua, arena y extintor, así como haber participado en la capacitación. En el operativo participan autoridades de los tres niveles de gobierno y el personal se dividió en cuatro células. A la fecha la dirección de Protección Civil Municipal en la capital informó que se han decomisado 60 kilos de pirotecnia, 50 en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y 10 en la capital potosina.