Vínculo copiado
Tan solo en la zona Huasteca se tienen 22 municipios con condiciones serranas con menos de 2 mil 500 habitantes y es donde se tiene el mayor problema para hacer llegar la infraestructura.
15:06 domingo 17 marzo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (12 marzo 2019).- En San Luis Potosí de manera anual se logra implementar la conectividad en 150 comunidades, y pese a que el 85 por ciento de los potosinos tienen cobertura de internet en sus zonas de trabajo y cabeceras municipales, el problema es que al vivir en una comunidad pierden el acceso al llegar a sus hogares. Fernando Chávez Méndez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Estado (SCT), señaló que, lo complicado y costoso es el instalar en dichas comunidades la infraestructura como antenas, cableado, para poder hacer llegar el servicio. Dentro del proyecto tan solo se podría abarcar un promedio de 500 comunidades al finalizar el sexenio, sin embargo aún hay aproximadamente mil comunidades sin cobertura. Tan solo en la zona Huasteca se tienen 22 municipios con condiciones serranas con menos de 2 mil 500 habitantes y es donde se tiene el mayor problema para hacer llegar la infraestructura. El gobierno estatal impulsó durante los primeros 3 años el programa “México Conectado”, a través de la Red Estatal de Conectividad (REC), hace unos días el actual Gobierno Federal anunció el programa de conectividad nacional, que incluye la licitación para más fibra óptica y acceso a internet, el cual según el funcionario estatal permitirá acelerar la instalación de infraestructura en las localidades potosinas. Explicó que en próximos días sostendrá reuniones de trabajo con la Subsecretaría del ramo de la dependencia federal, para conocer el funcionamiento de ese programa y poder tener un mejor avance en el estado, lo que dijo permite abatir el rezago social y que habitantes de comunidades puedan contactarse con familiares en otros estados o países.