Vínculo copiado
En el último trimestre aumentó considerablemente el número de personas que buscaron una atención en la clínica psiquiátrica Everardo Neumann
14:58 martes 26 diciembre, 2017
San LuisAl corte de octubre de este año la clínica psiquiátrica Everardo Neumann registró 2958 consultas específicamente en el área de Psiquiatría Infantil; sin embargo al cierre del 2017 tres meses después de esta cifra se incrementaron 18 mil 221 atenciones más. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de enero a diciembre de este año se otorgaron 21 mil 179 consultas en total, de las cuales 9 mil 165 fueron pacientes de primera vez y 12 mil 014 fueron consultas subsecuentes, es decir personas que acuden regularmente a la clínica. La ocupación generalmente se mantiene en un 90%, con casi 562 egresos anuales y un promedio de estancia de 27 días.
Los diagnósticos más comunes son: Episodio Depresivo (22.53%), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (13.68%), Esquizofrenia (13.46%), Trastorno de Ansiedad Generalizada (11.65%), Retraso Mental Leve (4.08%) y todos los demás (34.61%). En octubre se la afluencia fue considerable en el Servicio de Psicología Infantil y del Adolescente, Psiquiatría Infantil y del Adolescente, así como con el Servicio de Atención a la Familia SAFAM.
La Clínica Psiquiátrica es la única en el Estado de su especialidad por lo que atiende a población abierta y de la Región, principalmente de los estados de Querétaro, Guanajuato y Tamaulipas. Además de subrogar sus servicios de hospitalización a los derechohabientes del IMSS, ISSSTE, CECOSAM Querétaro y Seguro Popular.
Los servicios con los que cuenta la Clínica son: Hospitalización con una infraestructura de 85 camas censables, urgencias las 24 horas del día y consulta externa con las siguientes modalidades: consulta de psiquiatría, psicología y/o psicoterapia para adultos, niños y adolescentes, terapia de pareja y familia y grupos de apoyo para pacientes y familiares.
La atención que se brinda es interdisciplinaria con la participación de los siguientes servicios: psiquiatría, psicología, medicina preventiva, odontología, nutrición y rehabilitación física y psicosocial, siempre dando cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana 025-SSA2-2014 para la prestación de servicios de salud en unidades de atención integral hospitalaria médico-psiquiátrica y respeto a los Derechos Humanos.