Vínculo copiado
Ahora resulta que no importa que los Diputados, Presidentes Municipales, Funcionarios Públicos y de más cargos que acaban de ser electos no tengan experiencia en la función que van a desempeñar…
22:26 viernes 27 julio, 2018
VIRALESAhora resulta que no importa que los Diputados, Presidentes Municipales, Funcionarios Públicos y de más cargos que acaban de ser electos no tengan experiencia en la función que van a desempeñar…
Ahora resulta que no importa que hayan cometido delitos o faltas administrativas, cualquiera comete errores …
Ahora resulta que no importa que tomen, fumen o incluso consuman alguna droga, hace un par de meses la foto de cualquier funcionario con cerveza en mano y era crucificado por todos …
Ahora resulta que no importa que pueden llegar en tenis y playera a las reuniones y eventos ejecutivos o ceremonias importantes, todos tan auténticos, los códigos de vestimenta que importan ya …
De un día para otro se vuelven defensores y dicen No a discriminar a una persona por su apariencia física (qué bien), pero discriminan a otras por su ideología política, su religión o sus preferencias sexuales (muy mal).
Ahora una opinión puede ser tomada como sexismo, clasismo, elitismo, discriminación, en fin, hay que saber bien que y como decirlo para no ofender a nadie (eso hoy y siempre), pero la única manera de que eso ocurra es quedándote callado y a la vez si no opinas eres parte del problema, así es la doble moral del mexicano.
Que bueno que hemos llegado a ese punto de inclusión, perdón, civilidad y empatía, (claro derivado de un conformismo por no exigir preparación y experiencia en las labores propias del cargo que desempeñarán), pero por otro lado se presumen grandes currículos académicos y trayectorias intachables ¿Quién nos entiende?
Como bien dice el filósofo Español José Luis Pardo “Las redes sociales virtuales son las nuevas condiciones de miseria cultural porque reproducen espléndidamente la dinámica del mercado del siglo XXI. Son un movimiento frenético y peristáltico, que funciona mediante colapsos y contracciones que destruye cualquier continuidad y que carece de finalidades, pero que pueden producir grandes corrientes colectivas, aunque sean efímeras, inestables y contradictorias, a golpe de escandalo cibernético.”
La sociedad vive hoy una lluvia de ideas, sentimientos y opiniones encontradas que al final sólo nos divide más, es decir puede llegar cualquier ciudadano a cargos de elección popular no importando su pasado, al final las reglas los dejan jugar y si la ciudadanía los elije, llegan ¿a qué? aún no sabemos, nos confundimos en que si igual que nosotros, por ende “Nos representa”, representarnos no es sólo el hecho de vivir nuestros problemas del día a día, sino también el tener la capacidad de debatirlos y solucionarlos desde un cargo público, el que nos representa es el que hace bien su trabajo.
Controversia también en los últimos días el tema de bajar los sueldos de los funcionarios públicos, unos a favor otros en contra, bajar los sueldos de los altos funcionarios es un tema de ahorro, si, pero de poco impacto, sin embargo, trabajar para mejorar la economía y que con ello suban los sueldos de los que menos ganan, eso si es un reto, ¿Por qué pensar solo en bajar el sueldo de los funcionarios y no en exigir en base al mismo mejores resultados? sin duda lo salarios de ciertos funcionarios son excesivos tomando en cuenta los niveles de pobreza en el pais e incluso con los funcionarios con cargos similares en otros paises mas desrrollados, se tiene que hacer un analisis a fondo en este tema, pues asi como hay unos salarios que bajar, hay otros que se tienen que regularizar en incluso incrementar por las labores que desempeñan y tienen salarios bajos dentro de la administración pública.
@jesus_monjaras