Vínculo copiado
También se refirieron a legislar en favor de la representación política indígena y revisar el tema de la violencia obstétrica así como el derecho a la lactancia, entre otros.
11:44 viernes 8 febrero, 2019
San LuisCon la ausencia de tres de nueve legisladores que integran la coalición Juntos Haremos Historia en el Congreso del Estado y cerca de cinco meses después, los diputados locales presentaron una agenda que se desarrollará durante el tiempo restante de la LXII Legislatura. Esta agenda considera diversos ejes como: parlamento austero y transparente; buen gobierno y combate a la corrupción; seguridad pública prevención y readaptación social; derechos humanos; derechos de los animales; educación, ciencia y tecnología; género; grupos de población vulnerados; desarrollo económico; turismo; movilidad urbana; campo; cultura y participación ciudadana. Sin embargo, entre estos tópicos destacaron temas controversiales como la despenalización del aborto, los matrimonios igualitarios, y promover la regulación del "sexo servicio" a pesar que de acuerdo a tratados internacionales el término correcto en el contexto de derechos humanos, es trabajadores y trabajadoras sexuales. Pero también se refirieron a legislar en favor de la representación política indígena y revisar el tema de la violencia obstétrica así como el derecho a la lactancia, entre otros. Sólo estuvieron presentes nueve legisladores y legisladoras: Paola Arreola, Edson Quintanar, Marite Hernández, Consuelo Carmona, Angélica Mendoza y Mario Lárraga; mientras que las ausencias fueron de Pedro Carrizales, Rosa Zúñiga y Alejandra Valdés. En la presentación dieron lectura al documento que enviaron a la Oficialía Mayor del Congreso local donde renunciaban a sus derechos para los gastos médicos mayores a partir de este viernes.