Vínculo copiado
Aunque existe un Observatorio Político de Mujeres, la consejera del Inmujeres Arely Torres señala que los partidos políticos evitarán que las militantes se postuen, con el pretexto de no cumplir con el perfil
12:05 viernes 26 enero, 2018
San Luis
Una de las acciones de violencia política de género en este proceso electoral es que los partidos políticos les den a las mujeres militantes, candidaturas que anteriormente han perdido señaló la consejera social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Arely Torres Miranda. Consideró que muchos partidos aun no tienen visibilizado la violencia política contra la mujer, pues continúan las prácticas que violan sus derechos, “Todavía nos ha tocado ver cómo los partidos, siguen teniendo estas resistencia de abrir la puerta de participación de las mujeres, el primer muro que deben solventar las mujeres en esto, es que lleguen a estas candidaturas”. La consejera manifestó su preocupación ante la excusa de que no cuentan con perfiles ideales de mujeres para que puedan ocupar alguna candidatura. En el Instituto de las Mujeres en San Luis Potosí, su directora Erika Velázquez Gutiérrez aseguró que mantendrán una vigilancia en las elecciones 2018, con la finalidad de reducir casos de violencia política. Velázquez Gutiérrez es presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en San Luis Potosí, el cual aún queda pendiente en sesionar en este año, pero indicó que durante el 2017 se realizaron tres sesiones, en las que se revisó la impugnación de los partidos políticos contra los lineamientos de paridad de género, cuestión que se resolvió a favor de que se respeten los lineamientos legales. “La violencia de género, se presenta en todos los ámbitos desafortunadamente, nosotros lo primero que vamos a hacer, lo primero que vamos a hacer una vez que estén las listas por partido de quienes son las candidatas, estaremos vigilantes de que se respeten sus derechos , de que no se les ejerza ningún tipo de violencia política”.