Vínculo copiado
Buscará la organización impulsar la legalización de autos chocolate y proyectos en el campo con el nuevo gobierno federal
14:30 domingo 9 septiembre, 2018
San LuisLa Unión Campesina Democrática (UCD) con la entrada del nuevo gobierno federal buscará no solo enfocarse en la legalización de autos americanos o “chocolate”, sino también tendrá una restructuración con coordinadores regionales para impulsar programas sociales y proyectos productivos en el campo potosino. En el evento realizado este domingo se nombró a Francisco Rene Rocha Amador como coordinador estatal de zonas, así como a subcoordinadores para las 4 zonas del estado, siendo Cesar Jaime Dimas para la zona Altiplano, Alfredo Varela en la zona centro, Francisco Rene Rocha para la zona Media, y a Guadalupe Artega para la zona Huasteca. En rueda de prensa Antonio Tirado Patiño, líder nacional de la UCD, señaló que, con el nombramiento de coordinadores regionales, estos tendrán que buscar a un coordinador por municipio, creando en el caso de San Luis Potosí 58 comités pro-obra y para programas sociales. “Aquí la UCD, y muchos lugares, San Luis es uno, la tienen catalogada como defensora de autos americanos, y la UCD cuando se fundó desde el 89, esa no era la finalidad, no más que salió un asunto más de los carros americanos, y muchas oficinas, decían que si no daban proyectos el PRI o el PAN nos quedamos con los de los autos americanos”. El líder nacional también presentó las nuevas placas que brindara la UCD, con su respectivo holograma y que entrarán en circulación el próximo mes de octubre, como medida para evitar que distribuyan falsificaciones y replicas que no permanecen a la organización. Al respecto Francisco Rene Rocha, coordinador del estado para la UCD indicó que la falsificación de placas por parte de organizaciones ha sido una constante en el estado, pues en lo que va del año han detectado al menos 15 casos de estas falsificaciones. “Hay muchas organizaciones que hacen placas y falsificado de la misma, el día de ayer detectamos unas nuevas, que están bien hechas y no sabemos quién la respalda, este es parte del trabajo que tenemos que hacer, un censo de todos ellos, para saber dónde estamos sustentando”.