Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se tendría que desconocer la naturaleza que tiene la universidad
18:25 miércoles 5 noviembre, 2025
San Luis
La única forma que tendría el Congreso del Estado para llevar adelante un juicio político en contra del rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí sería violando la autonomía universitaria porque no existe ninguna otra forma constitucional o legal que permita que esto suceda, señaló en entrevista para Imagen Informativa, Jorge Chessal, presidente de la Barra Mexicana de Abogados (BMA), capítulo San Luis Potosí.
"Si los diputados votaran la destitución del rector, estarían violando la autonomía universitaria", puntualizó.
Detalló que, para llevarlo a cabo, "se tendría que desconocer la naturaleza que tiene la universidad desde el gobierno de Rafael Nieto, en la década de los 20 del siglo pasado, es querer entrometerse en la máxima casa de estudios y tomar una decisión del que no hay un precedente histórico".
Aseveró: "En la Constitución General de la República, en el artículo tercero, se establece que las universidades que prestan este servicio de educación superior, son autónomas y tendrán autonomía".
Por otra parte, externó: "En la Constitución del Estado existe una disposición también en el sentido de reconocerle a la universidad autonomía, este artículo, establece que será completamente autónoma respecto de lo que tiene que ver con su régimen interno, su gobierno, etc.; existe una ley orgánica de la universidad en donde se desarrollan estos conceptos".
Y añadió: "Está reconocida la autonomía, está reconocida la forma de gobierno, está reconocida la independencia que tiene la UASLP para poder actuar".
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Reiteró: "no califica el rector como un servidor público, no está previsto como sujeto de juicio político ni en la Constitución del Estado, ni en la Federal, y no hay manera constitucionalmente posible que permita que esto pueda suceder".