Vínculo copiado
La empresa tiene el propósito de continuar con este proyecto y al concluir el año espera haber sumado a 120 adultos mayores
21:03 miércoles 16 enero, 2019
NegociosGuadalajara, México.- Starbucks abrió en Jalisco la segunda sucursal en el País operada en su totalidad por personas de la tercera edad. El establecimiento ubicado en la colonia Chapalita funciona gracias a la colaboración de 15 personas de 52 a 66 años de edad. Starbucks está incorporado al Instituto Nacional de la Personas Adultas Mayores (INAPAM), lo que le ha permitido contratar a 73 colaboradores de la tercera edad en diferentes sucursales en el País, sin embargo, el proyecto de tiendas operadas en su totalidad por estas personas comenzó el año pasado con una primera sucursal en la Ciudad de México, explicó Diana González, responsable del área de Recursos Humanos para Starbucks México. "Nos dimos cuenta que en México esta tasa de natalidad cada vez se reduce más y la tasa de mortalidad también, entonces hace que la población del adulto mayor crezca más. Por otro lado en este segmento en particular el 68 por ciento de esta población tiene trabajos informales y un trabajo informal no siempre representa las condiciones de calidad de vida y empleabilidad de la más alta calidad", dijo.
La sucursal Chapalita y la de la Ciudad de México no son nuevas, son tiendas que ya existían pero fueron adecuadas para facilitar el trabajo de los adultos mayores, detalló Bibiana Rosique, responsable del área de Mercadotecnia. "Lo que buscamos es darles una de sus mejores experiencias. Reincorporarlos al mundo laboral de tal forma que nos adaptemos a las necesidades que ellos tienen y de qué manera lo hacemos, una es dándoles beneficios por arriba de la industria. Que sean tiendas totalmente cercanas en ubicación, accesibilidad para ellos, que sean de un solo piso, que estén dentro de comunidades totalmente seguras para ellos, con horarios privilegiados", expresó.
La empresa tiene el propósito de continuar con este proyecto y al concluir el año espera haber sumado a 120 adultos mayores para laborar en sus establecimientos. -- REFORMA