Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Destacaron que podría representar el mayor porcentaje de las mismos desde los últimos 17 años
15:32 miércoles 18 mayo, 2022
JaliscoLa organización empresarial, Coparmex Jalisco, reconoció que los últimos dos años de pandemia han dejado estragos en la economía de la entidad y por ende en la productividad y desarrollos económicos. A pesar de lo anterior, informaron que este 2022 estimaron un mejoramiento en el nivel de utilidades generadas, sobre ello comentaron que un 84% de las empresas respondieron que harán la entrega correspondiente.
Por el contrario, en la minoria de las empresas con el 16% de ellas, de las que no podrán generar reparto de utilidades a sus empleadores, destacaron que hay tres tipos de ellas: empresas con menos de 1 año de operación, empresas que no reportaron utilidades o que fueron menores a las establecidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y empresas u organismos sin fines de lucro.
En el caso de las empresas que realizarán la distribución de utilidades, comentaron que se debe a un “entorno económico favorable”, como lo son el incremento de ventas, así como la apertura a nuevas oportunidades de negocios.
“Por ello, Coparmex Jalisco reconoce la labor de empresas y colaboradores que dieron como resultado el nivel más alto de entrega de utilidades desde 2006, año en que se inició el estudio. La etapa de fortalecimiento de las empresas debe promover mayor crecimiento y competitividad a las empresas para disminuir el porcentaje de aquellas que no pudieron entregar utilidades”, reconocieron desde Coparmex Jalisco.