Vínculo copiado
La CEEAV ha brindado apoyo a cerca de 170 personas a través del Fondo de Ayuda Inmediata para cubrir gastos funerarios, traslados, alimentación, alojamiento e incluso pruebas periciales.
17:14 sábado 1 febrero, 2020
San LuisEn lo que va de este mes de enero la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) ya ha atendido a alrededor de 900 víctimas del delito donde cerca del 50% tienen que ver con violencia familiar comentó el titular de esta comisión Jorge Vega Arroyo. Indicó que, también se tienen víctimas de delitos de lesiones, robo, fraude, homicidios y feminicidios en todo el estado. “Nosotros llevamos ahorita, ya en representación jurídica y en atención de apoyos cerca de 900 personas, en lo que va del año, y de todos los delitos, estoy hablando de fraude, robo, lesiones, homicidios, feminicidios, y de todo el estado”. Declaró que, de los feminicidios que se han presentado en el estado potosino, la CEEAV tiene la representación del ocurrido en este pasado mes de enero en Aquismón. Indicó que, de estas 900 víctimas que ha apoyado la CEEAV, se les ha brindado ayuda a cerca de 170 personas a través del Fondo de Ayuda Inmediata para gastos funerarios, traslados, alimentación, alojamiento e incluso apoyo en 5 casos para pruebas periciales. “No es un fondo perdido, la ley nos obliga a nosotros a documentar o facturar todos los gastos que hagamos, y luego a meterla a la carpeta de investigación, puesto que quien debe de pagar es el inculpado o los responsables del delito. Recordó que para este 2020 se espera un aumento de este fondo a 6 a 7 millones de pesos.