Vínculo copiado
Exclusiva
A 6 meses de implementarse la declaratoria de la alerta de género para municipios de San Luis Potosí este año no sólo aumentaron los feminicidios, “sino la violencia, saña y crueldad con que éstos son perpetrados”.
17:53 miércoles 27 diciembre, 2017
San Luis
La consejera nacional del Instituto Nacional de las Mujeres Arely Torres Miranda dio a conocer las cifras que enmarcan al delito del feminicidio en San Luis Potosí al cierre del 2017, documentó al menos 48 casos de mujeres fallecidas en condiciones de violencia o con antecedentes que así lo acreditan. Consideró que en la entidad potosina pareciera ignorarse el tema: “la violencia contra las mujeres va en aumento y las políticas públicas que realizan son ineficientes e insuficientes”. El pasado 21 de diciembre se cumplieron 6 meses de la declaratoria de la alerta de género para municipios de San Luis Potosí y para la consejera nacional la realidad es que, 2017 ha sido uno de los años más violentos para las mujeres, ya que no sólo aumentaron los feminicidios, “sino la violencia, saña y crueldad con que éstos son perpetrados”. Y aunque en la Procuraduría local se han iniciado investigaciones por casos denunciados, Arely Torres realizó de forma independiente, de acuerdo a publicaciones en medios, el recuento de los feminicidios, aquí el listado: