Vínculo copiado
Solo el PRI obligará a sus candidatos a presentar declaración #3de3, a los demás se les olvidó
01:52 lunes 19 febrero, 2018
San LuisHace ocho meses se destapó el escándalo en el Congreso del Estado, mejor conocido como la “ecuación corrupta”. En ese momento, líderes de partidos políticos en San Luis Potosí se comprometieron a implementar una serie de candados en este proceso electoral para la elección de sus candidato, como la obligatoriedad de las presentación de las declaraciones #3de3 e incluso la realización de pruebas del polígrafo a los candidatos, sin embargo, todas estas intenciones han quedado ahí, dado que ninguno de los partidos políticos en el estado ha fijado en algún documento la obligatoriedad de que sus candidatos hagan públicas sus declaraciones #3de3 o presenten una prueba de control de confianza. El Partido Acción Nacional (PAN), por ejemplo, no contempla en sus convocatorias de elección de candidatos ni en sus estatutos, la obligatoriedad de que sus candidatos cumplan con alguno de estos dos requisitos. Al respecto, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Xavier Azuara Zúñiga, señaló que harían un exhorto a los candidatos del blanquiazul para que presenten sus declaraciones #3de3, sin embargo, reconoció que no es obligatorio hasta el momento. Mencionó que sería decisión de la comisión permanente determinar si se le puede negar el registro a algún aspirante que no presente su declaración #3de3; mientras que por parte del Comité Directivo Estatal se les está solicitando que actúen con transparencia de cara a este proceso electoral. Los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en su artículo 182, sí marcan como requisitos para obtener el registro de candidatos “haber cumplido con la presentación de la declaración inicial de situación patrimonial… constancia de haber cumplido con la presentación de la declaración fiscal del último ejercicio… la manifestación, bajo protesta de decir verdad de que no tienen ningún conflicto de interés… la manifestación, bajo protesta de decir verdad, de no haber sido procesada o procesado en el fuero federal o en el fuero común”. Pese a lo anterior, cabe señalar que los estatutos no hablan de que dichas declaraciones se harán públicas, sino que únicamente se presentarán ante el partido como un requisito para obtener el registro. Al respecto, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Martín Juárez Córdova, se comprometió a que dichas declaraciones se harán públicas. Recordó que desde el 12 de agosto del año pasado se reformaron los estatutos del partido y se estipuló que debería haber transparencia en el nombramiento de candidatos, por lo que uno de los instrumentos para cumplir con esta obligación será la declaración #3de3. Los estatutos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en su artículo 281, únicamente obligan a los candidatos a presentar su Declaración Patrimonial ante la Comisión de Auditoría del Consejo Nacional, sin embargo no habla acerca de la declaración fiscal o de conflicto de intereses, ni de la posibilidad de hacerlas públicas; únicamente señala, en su artículo 314, que los diputados y gobernantes del PRD, en el momento en que ocupen el cargo, deberán presentar su declaración #3de3, la cual se publicará en la página del partido, sin embargo, dicha obligación no se establece desde que son candidatos, sino hasta que ya ganaron la elección. El secretario general del Consejo Político Estatal del PRD, Jorge Escudero Villa, dijo que a mediados de marzo habrán elegido a sus candidatos para el próximo proceso electoral y aseguró que los estatutos del partido contemplan la obligatoriedad de que candidatos presenten su #3de3, lo cual, según constató GlobalMedia no es así. En cuanto a la posibilidad de aplicar pruebas del polígrafo a candidatos lo consideró inviable e incluso anticonstitucional, aunque dijo que el partido no está ni a favor ni en contra de esta medida en particular, únicamente no lo ve como una opción para este proceso. Los tres representantes de los partidos políticos considerados grandes en el estado señalaron que sus candidatos estarán presentando sus declaraciones #3de3, sin embargo, los estatutos de sus respectivos partidos, salvo en el caso del PRI, no contemplan la obligatoriedad de que presenten sus declaraciones #3de3 e incluso la normatividad del partido tricolor no habla sobre la posibilidad de que dichas declaraciones sean dadas a conocer de manera pública.