Vínculo copiado
Exclusiva
Exigen ciudadanos a candidatos presentar su 3 de 3 e invitan a no confiar en quien no lo haga por falta de transparencia.
13:05 miércoles 4 abril, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (04 Abril 2017).- Si se observan las mediciones que se han hecho a nivel nacional e internacional sobre corrupción e impunidad en el País, apuntan a un incremento en los índices, señaló José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA), quien indicó que por este tipo de indicadores se vuelven relevantes iniciativas como la de #3de3. En su colaboración para WFM 100.1, refirió que conocer las declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses de los candidatos y candidatas sirve para hacer un primer escrutinio de quienes aspiran a los cargos de elección popular “muy primario, pero eso da información a las autoridades y al electorado de quiénes son los candidatos”. Recordó que estos instrumentos pretenden mostrar públicamente cual es el patrimonio de los aspirantes, cómo lo adquirieron y los posibles conflictos de intereses que pueden tener al momento de tomar decisiones e incluso el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) generó unos formatos a llenar para cumplir con este ejercicio básico de rendición de cuentas. Apuntó que es “sospechoso” que algunos aspirantes se nieguen a entregar esta información porque “sí tú decides participar y quieres ser un candidato y formar parte de los servidores públicos de nuestro país, pues lo mínimo que se te pide es presentar esta información” y debe haber confianza al mostrar esta información. Admitió también que el #3de3 no resuelve la problemática de la corrupción pues se requiere cruzar información con bases de datos existentes y determinar si los recursos con los que se formó patrimonio se hizo de manera lícita, es una labor que podría realizar la Contraloría del Estado, la Auditoría Superior o la Procuraduría. “Pero por lo menos nos da un parámetro para hacer un primer análisis del comportamiento del candidato”. Cuestionado sobre las propuestas que han presentado los candidatos y la candidata a la presidencia de la República en materia de combate a la corrupción, apuntó que hasta el momento no se ha visto una propuesta concreta sino “mucho ruido y pocas nueces”. Por otra parte anunció que la BMA hará una recopilación de las propuestas que tengan una implicación jurídica y presentará un análisis periódico sobre esto.