Vínculo copiado
A 33 años del fallecimiento del escritor, te contamos quién fue el autor de El llano en llamas y Pedro Páramo
11:27 lunes 7 enero, 2019
VIRALESEste lunes 7 de julio se cumplen 33 años del fallecimiento del escritor mexicano Juan Rulfo. También fue guionista y fotógrafo mexicano. De su autoría son dos libros que se convirtieron en clásicos de la literatura mexicana; El llano en llamas (1953) y Pedro Páramo (1955). Rulfo nació en Sayula, Jalisco, el 16 de mayo de 1917. Después de crecer en Jalisco, se mudó a la Ciudad de México para estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México al no poder inscribirse en la universidad de su estado por una huelga. Además de las letras, Rulfo cultivó el arte de la fotografía, ya que consideraba que la combinación de letras e imagen era una práctica que definía la modernidad. Su obra El llano en llamas es una recopilación de historias sobre el México rural. Previamente, estas historias habían sido publicadas en la revista Panamérica. Sobre Pedro Páramo, la trama gira con dos temas centrales en la historia mexicana; la Revolución y la Guerra Cristera, que representan “la historia de los hombres”, destaca el literato Juan Villoro en una conferencia en el Colegio Nacional. Gracias a Pedro Páramo, Rulfo es considerado uno de los exponentes del realismo mágico, junto con autores como Carlos Fuentes. Reina Roffé, en su libro Juan Rulfo, autobiografía armada, asegura que el escritor estaba fascinado por la gente del campo y su interpretación de la música mexicana. Un tercer texto del autor, El gallo de oro, fue publicado en 1980. Sin embargo, este libro es una edición que el escritor no pudo terminar. En el año 2000, este libro fue publicado en una edición corregida. -- Radio Fórmula