Vínculo copiado
Justifican que también se debería revisar a otros Congresos del país donde hacen uso de este recurso de Gestoría, aseguran que hay casos en los que usan hasta 70 millones de pesos anuales cuando el de SLP usa sólo 10 millones
12:35 martes 26 junio, 2018
San LuisDiputados del Congreso del Estado reconocieron que el presunto desvío de recursos por más de 33 millones de pesos de Gestoría Institucional afecta la imagen de la institución en San Luis Potosí, sin embargo, aun así coincidieron se trate de un golpeteo. El diputado panista presidente de la Junta de Coordinación Política, Héctor Mendizábal Pérez refirió que es una situación que no ayuda pero destacó que ha sido información que ya se ha dado a conocer al interior del Estado. "Hay que decir que toda esta información que sale en Reforma ha sido información que ya ha salido publicada en San Luis y que ya conocíamos (...) sin embargo es prudente esperar la auditoría que está haciendo la ASE y propia Contraloría Interna porque tampoco creo que sea justo mencionar el presupuesto total del área como un desvío, son casos muy puntuales..." Por su parte, el legislador Jesús Cardona Mireles de Morena señaló que esta publicación pudiera tratarse de un distractor. "Yo hasta pensaría que es una cortina de humo porque 33 millones en tres años hablamos de 10 millones anuales entre los 27 diputados y les decía que igual se deben de checar otras congresos; creo que hay temas más importantes y esto pudiera estarse tratando por las elecciones..." Reviró el legislador que también se debería revisar a otros congresos estatales que hacen uso de este recurso de Gestoría, pues dijo que en algunos casos otros Poderes Legislativos usan hasta 70 millones de pesos anuales cuando el local usa 10 millones de pesos en el mismo tiempo. También el diputado priista, Fernando Chávez Méndez y presidente de la Directiva dijo que esta nota es incierta y lamentó que con ello, por unos cuantos diputados, se afecte la imagen de los 27 legisladores y por tanto del Congreso local. "Yo diría que es una nota es inexacta; por supuesto que la Jucopo bajo ninguna circunstancia y bajo ninguna condición nos pusimos de acuerdo para poder generar un fraude, lo que hace la Jucopo es autorizar la disposición de ese recurso (...) bajo ninguna circunstancia hay un fraude orquestado bajo ninguna circunstancia es la cantidad que ellos mencionan Si pudiera haber malos manejos por algún diputado o diputada...", reconoció. La diputada perredista, Dulcelina Sánchez de Lira dijo que "el Congreso del Estado así de la caja chica de todos los señalamientos hemos sido los más golpeados pero pues también si existe malos manejos deberían ser denunciados pues hasta el momento sólo está en dichos". Sin embargo, los legisladores pidieron esperar los resultados de la Auditoría Superior del Estado y de la Fiscalía General del Estado.