Vínculo copiado
Exclusiva
El ahora ex Fiscal Anticorrupción podría buscar volver a ser diputado plurinominal o postularse a un puesto de elección popular: Asociaciones
01:05 viernes 7 febrero, 2020
San LuisActivistas de organizaciones civiles coincidieron en que la renuncia de Jorge Alejandro Vera Noyola a la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción podría venir acompañada de la incursión de este político en el proceso electoral de 2021, ya sea para buscar ser diputado nuevamente por la vía plurinominal o simplemente para acarrear votos a su partido y permitir que su papá, Óscar Carlos Vera Fábregat se reelija nuevamente en la diputación local. Michel Hernández Piña, vocero de Cambio por San Luis, dijo que el partido Conciencia Popular, del cual es propietario Jorge Vera junto a su padre Óscar Vera, ha apoyado al gobierno de Juan Manuel Carreras y ello le valió para ser nombrado Fiscal Anticorrupción, por lo que no se descarta que su renuncia responda a que pudiera estar buscando un escaño plurinominal en las próximas elecciones. El vocero de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias, consideró que la salida de Jorge Vera de la Fiscalía Anticorrupción respondió a que ya tenía muchas fricciones con el fiscal Federico Garza Herrera, sin embargo, sí es posible que Jorge Vera busque aprovechar esta transición para dedicarse a labores de su partido y postularse en 2021 a alguna candidatura para acarrear votos y con ello lograr el 3 por ciento de votación que se requiera para que su partido vuelva a tener una curul en el Congreso del Estado. “Dice bueno pues si ya me voy a salir, estoy en tiempos electorales para poder ayudarle a mi papá a salvar la franquicia, él jura y perjura que ya no brinca a ningún puesto de elección plurinominal, pero yo creo que sí se va a lanzar a algún puesto para ayudarle a sumar votos”, dijo González Covarrubias. De acuerdo a la Ley Electoral, un diputado local puede reelegirse hasta en tres ocasiones y durar en el cargo 12 años consecutivos, lo cual sería una opción para Óscar Carlos Vera Fábregat, quien ya se reeligió en una ocasión, sin embargo, para ello primero necesita lograr el 3 por ciento de los votos en la elección de 2021, de lo contrario su partido no tendrá derecho a una curul en el Poder Legislativo. PARIDAD DE GÉNERO PODRÍA FRENAR A LOS VERA
El criterio de paridad de género podría ser lo único que frenara las aspiraciones de la familia Vera de continuar en el Congreso del Estado. Antes del inicio del proceso electoral, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) tendrá que aprobar los lineamientos de paridad de género que, podrían establecer que Conciencia Popular y otros partidos que en esta legislatura tuvieron a un diputado varón, ahora tendrán que postular a una mujer. Sin embargo, también podría ocurrir que los lineamientos se aprueben en los mismos términos que la elección pasada, lo cual sí permitiría que Óscar Vera se reelija como diputado plurinominal, dado que bastaría con que Conciencia Popular postule a mayoría de candidatas mujeres en candidaturas de mayoría relativa, para que un hombre pueda encabezar la lista para ocupar puestos plurinominales.