Vínculo copiado
Señalan que no hay avances del caso ni se han perfeccionado las pruebas que se aportaron o al menos de llamar a comparecer a los responsables
12:15 martes 12 febrero, 2019
San LuisIntegrantes del Frente Ciudadano Anticorrupción (FCA) y de Ciudadanos Observando celebraron un año de impunidad en el caso de Sandra Sánchez Ruiz de quién reiteraron fue proveedora fantasma de medicamentos en la pasada administración capitalina, según lo expresaron. Con mariachis y pastel, acudieron al edificio de la Fiscalía General del Estado en donde lamentaron que tras un año de haber presentado la denuncia por este caso no ha habido avances, e incluso ni se ha podido notificar al exalcalde capitalino, Ricardo Gallardo Juárez. Recordaron que fue el pasado 12 de febrero del 2018 cuando se denunció ante la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado la compra irregular de medicamentos por más de 66 millones de pesos por la anterior administración capitalina beneficiando a Sandra Sánchez Ruiz con el apoyo de 410 personas. "Ha pasado un año y la ahora Fiscalía ha sido incapaz de avanzar y perfeccionar las pruebas que se aportaron ni tampoco de hacer comparecer a los responsables con argumentos tan ridículos como que la caseta de vigilancia de la privada donde vive el ex alcalde no les permiten entrar a notificar el citatorio", reprochó Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando.
Sin embargo previo a esta si es una celebración desde el área de comunicación social de la Fiscalía se informó que se llevó a cabo una serie de diligencias en relación a ese asunto desde que fue presentada, resolviendo que ha declinado la competencia de la misma y la ha turnado a la Fiscalía General de la República (FGR) para que determine lo conducente. Dentro del expediente y derivado de los informes finales de las auditorias que efectuó la autoridad competente en el análisis de recursos públicos propios, ésta determinó que no existen observaciones de las cuentas públicas de los ejercicios 2015 y 2016 del municipio capitalino, y más aún menciona que no existen elementos para poder formular denuncia o querella en contra de las personas señaladas por los particulares y que derivó en la apertura de la carpeta de investigación por parte de la Fiscalía Estatal.