Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Algunas instituciones financieras no están respetando sus programas de ayuda para las personas afectadas por los sismos
08:19 viernes 20 octubre, 2017
NegociosLa Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), alertó que algunas instituciones financieras no están respetando sus programas de ayuda para las personas afectadas por los sismos. Explicó que están aplicando el cargo de la mensualidad de los créditos, aún cuando se les ha reportado la pérdida total o parcial del inmueble o que el titular del crédito perdió su empleo y vive en un lugar incluido en la declaratoria de desastre natural. La Condusef explicó, luego de los sismos, las instituciones financieras implemenntaron medidas de apoyo. En algunos casos se estableció el diferimiento de pagos en los créditos hipotecarios hasta por tres meses o más, que es el caso de Inbursa, CitiBanamex, y Bancomer, estas mensualidades se trasladarán hasta el final de la vida del crédito. Estableció que esto no se considera como una reestructura, no cobran intereses moratorios, ni comisiones o cargos adicionales, tampoco afectan el historial crediticio del usuario. En el caso de las tarjetas de crédito, se establecen apoyos de periodos de gracia para no generar intereses; la eliminación del pago mínimo o el pago a seis meses sin intereses en nuevas compras. El organismo pidió a los afectados por los sismos que se acerquen a su entidad financiera para que conozcan los detalles de los apoyos, así como los requisitos y términos, y de no recibir respuesta acudir a la Condusef que, dijo, estará atenta al cumplimiento de los programas de apoyo. -- EXCELSIOR