Vínculo copiado
Aun no pueden confirmar una transmisión local, se mantienen en estudio sin resultado unas 74 personas, la gran mayoría de los casos confirmados se registran en la capital potosina
10:18 jueves 2 abril, 2020
San LuisEn rueda de prensa, la secretaria de Salud de Gobierno del estado Mónica Liliana Rangel mencionó que los niños y niñas también se enferman de COVID-19 y aunque con menores síntomas pero también pueden llegar a morir por eso advirtió que la primera estrategia fue poderlos separar de las escuelas y con esto evitar que se enfermaran. "Los niños también se enferman, los niños sí se enferman, si bien desarrollan una sintomatología, también pueden llegar a morir" “Se ha identificado que los niños llevan una mayor carga viral que pueden pasar a otras personas, si bien a ellos no les ataca tanto el virus, su carga viral y que pueden enfermar a los demás es mayor, por eso la importancia de alejar a los pequeños de los adultos mayores que son nuestro grupo de mayor riesgo”. El hecho de que las familias lleguen a salir a caminar alrededor de la cuadra, implica ponerse en riesgo y tener un contagio. En rueda de prensa, este jueves el director de Salud Pública, Miguel Lutzow Steiner dio a conocer que al corte de este día San Luis Potosí cuenta ya con un total de 31 casos importados de COVID-19, de los cuales 2 se registran en Soledad de Graciano Sánchez y el resto en la capital. Dentro de los grupos de edad, 2 son del grupo de edad de 5 a 9 años, uno de 25 a 44 años, uno de 50 a 59 años. Los 4 nuevos casos, 3 son mujeres y un hombre, todos residente de la capital, de los cuales un caso es importado con antecedente de viaje a Estados Unidos y 3 son contactos de casos confirmados previamente. Dentro de los 31 casos confirmados se ha identificado a alrededor 221 personas como contactos, de los cuales a 20 al desarrollar sintomas se les han hecho estudios y así se ha confirmado 6 casos de COVID-19, los cuales están dentro del grupo de 31 casos confirmados. En total se han identificado 384 casos sospechosos que han cumplido con ciertas características como que han sido personas que vienen de zonas de riesgo o personas que tienen contacto con algún caso confirmado, de estos se han descartado 279 casos y 74 siguen en estudio.
Hasta el momento se han registrado 2 defunciones por COVID-19 en el estado potosino. Respecto al monitoreo de connacionales en retorno o repatriados ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 se tiene en aislamiento a 533 personas en todo el estado. Comentó que en la línea de atención 800 123 88 88, se han recibido casi 5 mil 59 llamadas, de las cuales 990 han sido canalizadas a los servicios de salud y 26 canalizadas al servicio de psicología. El titular de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Carlos Alberto Aguilar Acosta manifestó que estan debidamente notificadas las funerarias respecto al correcto manejo de cuerpos, no solo de COVID-19 sino de todas las causas de defunción que podrían ser provocadas por una enfermedad infecto contagiosa. “Esa vigilancia sanitaria que hacemos en las funerarias, ha tenido como resultado el hecho de poder haber hecho en esta semana y media, 63 visitas a funerarias, si esta observando el cumplimiento de estas medidas”. Comentó que no solo esta indicada la cremación en el fallecimiento de COVID-19, también la inhumación con el objetivo de extremar al máximo las medidas preventivas de barrera. Comentó que la inhumación o cremación debe ser en el termino menor posible en un periodo máximo de 12 horas.