Vínculo copiado
Exclusiva
Gobernadores de la región Centro-Bajío-Occidente están dispuestos a aportar recursos, pero también a buscar inversionistas privados, para que se concreten proyectos de infraestructura, sobre todo en movilidad
01:04 viernes 21 junio, 2019
San LuisLos proyectos que están impulsando los 5 estados que conforman la región Centro – Bajío - Occidente del país, podrían ser ejecutados no solamente con recursos obtenidos desde la federación, sino que las entidades estarían dispuestas a apoyar pues tienen recursos propios, además de recursos de fondos privados, así lo afirmó Ernesto Cordero, secretario Técnico de la región Centro-Bajío-Occidente. En entrevista exclusiva para “Así las cosas” detalló que hay un interés real de los gobernadores para no solo impulsar el financiamiento público de la región, sino también atraer a la inversión privada, para así crear un fideicomiso regional que permita realizar grandes obras de infraestructura sobre todo en materia de movilidad y desarrollo industrial. “La región Centro-Bajío-Occidente es fundamental por el nivel del PIB que se genera aquí, es casi el 25 por ciento a nivel nacional, es una región con tecnificación demostrada y de valor agregado”. En este sentido, calificó como oportuno que los 5 estados (Guadalajara, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí) creen una comunidad de intereses comunes en favor de la inversión y desarrollo económico. “Es una buena idea que juntos puedan enfrentar los retos económicos, los estados tienen ingresos de manera sólida. Se ha tenido el visto bueno de la Oficina de la Presidencia de la República, nuestra región está siendo el corredor industrial más importante del país, y eso le permite concentrar sus esfuerzos en las zonas que realmente lo necesitan, esta alianza hace todo el sentido”.