Vínculo copiado
La candidata a la Alcaldía de SLP narra que tuvo una infancia y juventud difícil, pero también con mucho aprendizaje
08:04 martes 15 mayo, 2018
San LuisEs una mujer de familia. A diferencia de otros candidatos, nos recibió en su casa y no en una oficina. Desde el primer momento en que tuvimos contacto con ella nos pareció una mujer muy cálida, se preocupaba por dar una buena imagen, incluso sus dos hijos pequeños vestían playeras con el logotipo de su campaña. Ella es Cecilia González Gordoa, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Nueva Alianza (Panal) y Conciencia Popular a la alcaldía capitalina, pero todo mundo la conoce como “Cecy” González. INFANCIA TRAVIESA Y LLENA DE DEPORTE “Cecy” es madre de familia, hija de abogados y la mayor de 5 hermanos, amante del deporte y una mujer con una vida social muy activa, aunque en su pubertad era una joven muy seria, al día de hoy es una persona a la que le gusta mucho platicar con la gente y eso lo demostró muy bien durante la entrevista que le realizamos. GLOBALMEDIA: ¿Cómo fue su infancia? CECILIA GONZÁLEZ GORDOA: Mi infancia fue de deporte, hice gimnasia olímpica 14 años, tuve una infancia divertida, un poco con mucha disciplina por el tema de la gimnasia olímpica. Tuve poca relación con mi mamá, la verdad es que ellos se divorciaron cuando yo tenía 17 años y yo me quedé a vivir con mi papá y mis tres hermanos. GM: Cuéntenos alguna de sus travesuras de estudiante CGG: Me acuerdo que había un patio muy grande ahí en el Colegio Minerva que está en Carranza y ahí hice unas acrobacias, un flip y un mortal para atrás y me caí arriba de un rosal, entonces nos expulsaron a mí y a todas las que estábamos en el jardín, al final sí nos perdonaron y todo, pero sí me acuerdo que siempre era muy inquieta. GM: ¿Era buena o mala estudiante? CGG: Muy buena, bueno era machetona, como que batallaba mucho con las Matemáticas la verdad, me gustaba mucho la Historia, pero batallaba para tener memoria, entonces tenía que repetir y repetir alguna frase o algún libro para el examen, siempre tuve buenas calificaciones.
“NUNCA PENSÉ SER CANDIDATA”
Cecy recuerda su niñez y juventud como una etapa difícil, por lo que significó el divorcio de sus padres, sin embargo, también tiene en mente momentos felices, como su primer novio, que lo tuvo a los 7 años, luego de que un niño de la cuadra se le declaró mientras jugaban a la botella y también fue una niña con ilusiones, de pequeña ella deseaba ser escritora y escribir libros cuando fuera grande, sin embargo, la vida la llevó por otros caminos. GM: ¿Cómo conoció a su esposo? CGG: Él tiene un programa de radio, me hizo una entrevista, yo estaba en una campaña política, iba de secretaria general del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ahí nos conocimos, después en un antro, El Último Barrio, ahí nos volvimos a ver y bueno pues ahí empezó la relación. Yo siempre decía que si me casaba tenía que ser con un hombre que me mantuviera con la admiración, alguien que admire y que no deje de admirar aunque sea que ya estemos viejitos. GM: Cuéntenos alguna experiencia negativa que la haya fortalecido CGG: El tema de mis papás (divorcio) sí fue algo que me marcó en la vida, pero me ha servido para hacer empatía con mucha gente que a veces sufre, yo creo que todos pasamos por una situación así en algún momento y lo que tenemos que sacar es lo que nos fortalece, que es estar así, yo nunca pensé ser candidata a la Presidencia Municipal de la capital potosina y menos porque en ese momento de la separación de mis padres no tenía esperanza de nada, incluso llegué a pensar: “¿qué hago aquí?, no tiene caso”.
“CECY” FUE ZAPATISTA Actualmente a Cecilia le gusta hacer yoga, organizar parrilladas con sus amigos y escuchar música, su canción favorita es “Puño de Tierra” de Antonio Aguilar; sin embargo, su vida política en ocasiones no le permite tener tantos ratos de esparcimiento, sin embargo decidió dedicarse a esta actividad cuando estaba en la universidad, un poco influenciada por su padre, quien era fiel seguidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI). GM: ¿Qué la llevó a incursionar en la política? CGG: Fue en la Facultad de Derecho, formamos un grupo que se llamaba Asociación Femenil Independiente, a una de mis amigas, un maestro abusó de ella, fue un hostigamiento y por ahí trató de pasarse con ella, después formamos un grupo con “Los Zapatas” y ahí empecé, pero siempre lo veía en el sentido de ayudar a los demás. Después me fui a Chiapas y pude incursionar en la política. GM: ¿Cómo fue esta experiencia en Chiapas? CGG: Estuve en el 96 en la Selva Lacandona, eran grupos que queríamos apoyar este movimiento (Movimiento Zapatista), porque para muchos mexicanos no existían los indígenas. Estaba pasando por una situación complicada en mi casa, tenía temas de depresión y mi rebeldía me llevó a este viaje a Chiapas, estuve en la caravana de la consulta del EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional), estuvimos casi 6 meses en las comunidades indígenas y teníamos que empoderarlos porque estaban sufriendo mucho. Me da orgullo haber estado allá porque también en ese momento despertó una Cecilia que no existía, que se dio cuenta que tenía que servir y el dar a mí me llena, me llena mucho. GM: ¿Cómo describiría a sus contendientes en la elección? CGG: Ricardo Gallardo no conoce la ciudad, no conoce las necesidades, es una persona que ha gestionado como él cree que debe de ser y creo que está fuera de la ley. Xavier (Nava) se me hace una persona que, como yo, el querer recuperar San Luis me merece un respeto. Leonel (Serrato) es un hombre congruente en el decir y el hacer, es amigo mío y se me hace un hombre admirable, él siempre decía que desde que escuchaba al doctor Salvador Nava, él quería dar un discurso en la Plaza de Armas. A Alejandro (García) lo conozco poco, sé que contendió en el séptimo distrito, que fue candidato, sé que es un hombre de familia, muy deportista. Cecy considera que los políticos más importantes en la historia de San Luis fueron Rafael Nieto, Ponciano Arriaga y Antonio Rocha Cordero. Está dispuesta a emular algunas de sus buenas prácticas, en caso de llegar a la Alcaldía de San Luis Potosí, ya que sabe que la ciudad vive múltiples problemas, principalmente en los temas de inseguridad, corrupción y agua. En sus visitas en colonias de la ciudad se preocupa mucho por escuchar las necesidades de la gente y dice estar comprometida con aportar para sanar esas “enfermedades” que actualmente padece la ciudad.