Vínculo copiado
La nueva familia de billetes que estará en circulación de forma escalonada, cumplirá con al menos dos propósitos: generar identidad histórica en el diseño y exaltar el patrimonio natural del país, afirmó el Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León.
11:16 miércoles 29 agosto, 2018
NegociosLa nueva familia de billetes que estará en circulación de forma escalonada, a partir de este martes 28 de agosto cumplirá con al menos dos propósitos: generar identidad histórica en el diseño y exaltar el patrimonio natural del país, afirmó el Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León. Al presentar el primer billete de esta familia que se pondrá en circulación, el de 500 pesos, el banquero central destacó que convocaron a un grupo eminente de expertos para determinar los personajes históricos que estarían en los diseños, así como la fauna y flora que incluirían. En este proceso, participaron especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA); de la Academia Mexicana de la Lengua; del Centro de investigación y Estudios Superiores de Antropología Social; del Sistema Nacional de Áreas Protegidas; el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; el Consejo de Protección a la Biodiversidad; el INEGI. Igualmente, contaron con el apoyo de expertos del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México; la Sociedad Mexicana de Autores, diversos centros de estudio de la UNAM que incluyeron al área de artes plásticas. Además del cuidado que pusieron en la convocatoria de expertos multidisciplinarios, Banco de México realizó un seminario para diseñadores de billetes de todo el mundo que les permitió la selección de las materias primas óptimas para los nuevos billetes, así como determinar los elementos de seguridad que incluirían. Este proceso de diseño, recopilación de datos, análisis y consulta para determinar estas características, inició en el año 2013, acotó el banquero central. Resultado de esta convocatoria, y tras recopilar la información, la Junta de Gobierno del Banco de México determinó que la nueva familia de billetes, retrataría un proceso histórico del país y un ecosistema, esto conforme sube la denominación. El banquero central destacó que los diseños de los billetes mexicanos han sido objeto de premios internacionales. Nada más, al iniciar este año, la International Bank Note Society ubicó al billete conmemorativo de los 100 años de la Promulgación de la Constitución, de 100 pesos, como uno de los 23 más bellos del mundo. De Tenochtitlán a la Independencia El nuevo billete de 50 pesos, cuya puesta en circulación no está aún programada, será el de menor denominación que circulará en el país. Tendrá en su diseño el proceso histórico de México Antiguo y el ecosistema representativo será el de ríos y lagos. En el anverso, la representación será la Fundación de la Ciudad de México- Tenochtitlán; y en el reverso, una escena de Xochimilco, que mostrará como fauna y flora al ajolote y al maíz. Según el micrositio de billetes y monedas que se puede visitar en la nueva página del Banco de México, la nueva familia de billetes ya no tendrá la denominación de 20 pesos, donde hoy tenemos al frente a Benito Juárez. Retrato que a partir de este martes, estará en el billete de 500 pesos. El de 100 pesos, tendrá en su diseño la Colonia y bosques templados. En el frente, regresará el retrato de Sor Juana Inés de la Cruz, quien será la única mujer representada en la nueva familia de billetes. En el reverso, estará la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca y de flora y fauna, destacará aquí mismo al citado coleóptero que representó en algún momento representó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El nuevo billete de 200 pesos, retratará el proceso histórico de la Independencia, tendrá de ecosistema los matorrales y desiertos. De frente, estará ilustrado por retratos de Miguel Hidalgo y José María Morelos; en el reverso, estará la Biósfera el Pinacate y el Gran Desierto de Altar; junto con el águila real y el Sahuaro. Reforma en el de 500 y hasta Paz, el de 2,000
El billete de 500 pesos, que circula a partir de este martes, representará el proceso histórico de la Reforma, e incluirá imágenes de Costas, Mares e Islas. Tiene al frente un retrato de Benito Juárez; detrás a la Reserva de la Biósfera El Vizcaino con la Ballena gris y pastos marinos. El nuevo diseño del billete de 1000 pesos, representará el proceso histórico de la Revolución, y retratará el ecosistema de Selvas húmedas. En el anverso, tendrá a Francisco I. Madero; Herminia Galindo y Carmen Serdán. En el reverso, estará la Antigua Ciudad Maya de Calakmul como escenario para el Jaguar, la ceiba y el zapote. El Banco de México tiene previsto que, en caso de que sea necesaria la emisión de la denominación del billete de 2000 pesos, tendrá por componentes temáticos: México contemporáneo y selvas secas. Al frente, un retrato de Octavio Paz y Rosario Castellanos, y en el reverso, el paisaje agavero y antiguas instalaciones de la industria del Tequila, con un murciélago magueyero y agaves. --
EL ECONOMISTA