Vínculo copiado
Exclusiva
Refirió que los programas de subsidio deben contar con reglas de operación, son la estructura básica para entender el porqué de un programa, para quien opera el programa y quien se beneficia.
01:05 viernes 31 enero, 2020
MéxicoMéxico Evalúa refiere que las reglas de operación son una mejor regulación de los programas sociales, tienen que ir a una revisión de la Comisión Nacional Mejora y Regulatoria y los lineamientos no, según lo establece la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, explicó en Exclusiva para Imagen Informativa con Eva María Camacho, Liliana Ruiz, Investigadora del Programa de Gasto de México Evalúa.
Mencionó que la diferencia que existe del programa anterior llamado Estancias Infantiles y que ahora se llama Programa de Apoyo para niños y niñas de madres y padres trabajadores, entre la Escuela es Nuestra, es que no cuenta con reglas de operación sino lineamientos. Por otro lado, dijo que las reglas de operación establecen una serie de criterios de acuerdo a la ley, refirió que los programas de subsidio deben contar con reglas de operación, ya que son la estructura básica para entender el porqué de un programa, para quien opera el programa y quien se beneficia. “Las reglas de operación son mecanismos más estrictos para asegurar para que se gasten los recursos de este programa de mejor manera, y evitar se gasten de manera discrecional o para usos políticos y electorales”, expuso. Explicó que, al analizar los lineamientos del programa, le faltan muchos criterios que debería tener un programa que da subsidios como es el programa La Escuela es Nuestra, “la falla es que en los lineamientos nos deja pendientes, en transparencia y rendición de cuentas”. “Nos quedan a deber en temas de regulación”, argumentó con este programa de subsidio para la mejora de infraestructura y necesidades básicas en escuelas. Además agregó que un programa que no tiene reglas de operación, no tiene ninguna ley que dicte que debe ser evaluado, “nosotros insistimos que los programas no pueden no tener reglas de operación”.